-
En mi pequeña piscina
22 páginas | Cartoné | Formato: 16 x 16 cm.
Colección: Pequeños momentos
Año de publicación: 2024La imaginación, el juego y la poética de lo cotidiano son los pilares de la colección Pequeños Momentos. Esta busca acercar la primera infancia a la lectura y la contemplación, pero también invita a revalorar la vida activa y el encuentro con la naturaleza, elemento fundamental en el desarrollo de la salud física y emocional de nuestros niños. La tierra, el agua, las plantas y los insectos acompañan a nuestros pequeños exploradores y los incitan a descubrir el mundo —su mundo—, así como su belleza, y sus infinitas posibilidades de creación y recreación.
Acompáñanos a observar el mundo con ojos nuevos y curiosos para descubrir tesoros ocultos «En mi pequeño arenero», explorar la vida que florece «En mi pequeño jardín» y sondear las profundidades del juego «En mi pequeña piscina».S/ 35.00En mi pequeña piscina
S/ 35.00 -
En mi pequeño arenero
22 páginas | Cartoné | Formato: 16 x 16 cm.
Colección: Pequeños momentos
Año de publicación: 2024La imaginación, el juego y la poética de lo cotidiano son los pilares de la colección Pequeños Momentos. Esta busca acercar la primera infancia a la lectura y la contemplación, pero también invita a revalorar la vida activa y el encuentro con la naturaleza, elemento fundamental en el desarrollo de la salud física y emocional de nuestros niños. La tierra, el agua, las plantas y los insectos acompañan a nuestros pequeños exploradores y los incitan a descubrir el mundo —su mundo—, así como su belleza, y sus infinitas posibilidades de creación y recreación.
Acompáñanos a observar el mundo con ojos nuevos y curiosos para descubrir tesoros ocultos «En mi pequeño arenero», explorar la vida que florece «En mi pequeño jardín» y sondear las profundidades del juego «En mi pequeña piscina».S/ 35.00En mi pequeño arenero
S/ 35.00 -
En mi pequeño jardín
22 páginas | Cartoné | Formato: 16 x 16 cm.
Colección: Pequeños momentos
Año de publicación: 2024La imaginación, el juego y la poética de lo cotidiano son los pilares de la colección Pequeños Momentos. Esta busca acercar la primera infancia a la lectura y la contemplación, pero también invita a revalorar la vida activa y el encuentro con la naturaleza, elemento fundamental en el desarrollo de la salud física y emocional de nuestros niños. La tierra, el agua, las plantas y los insectos acompañan a nuestros pequeños exploradores y los incitan a descubrir el mundo —su mundo—, así como su belleza, y sus infinitas posibilidades de creación y recreación.
Acompáñanos a observar el mundo con ojos nuevos y curiosos para descubrir tesoros ocultos «En mi pequeño arenero», explorar la vida que florece «En mi pequeño jardín» y sondear las profundidades del juego «En mi pequeña piscina».S/ 35.00En mi pequeño jardín
S/ 35.00 -
Es mágico / Llaksachiq
28 páginas | Boardbook | Formato: 18.5 x 18.5 cm.
Idioma: español / quechua
Edad recomendada: 0 años a másLibro bilingüe en el que descubrimos la magia del amor de madre. Un juguete donde las imágenes desafían nuestra imaginación: aves que se transforman en notas musicales, flores que se convierten en camisetas y otras particularidades que reflejan la magia y el amor que mamá tiene siempre para nosotros.
Es mágico / Llaksachiq
S/ 65.00 -
Maru Amaru
58 páginas | Tapa dura | Formato: 17 x 22.5 cm.
Ejemplares numeradosEn el budismo zen, el círculo —maru, en japonés— es la representación del satori: la iluminación súbita. Y la serpiente —amaru, en quechua— es un naga: un ser divino del clima, los remolinos y las ilusiones. Ambos aparecen en mandalas: formas geométricas que unen el microcosmos con el macrocosmos. Las culturas ancestrales peruanas también fueron fabulosas en marus y amarus, con sus propias geometrías míticas en los Chavín, Nasca, Mochica. Este libro propone ingresar a ese océano compartido de creatividad, con un gancho al subconsciente.
S/ 100.00Maru Amaru
S/ 100.00 -
Una rueda dentro de una rueda. Cómo aprendí a andar en bicicleta
78 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 21 cm.
Año de publicación: 2024El siglo XIX se despedía con aires de cambio. Expresiones como «igualdad», «libertad», «sufragio femenino», sonaban en las reuniones y en las calles de las grandes ciudades. Pronto, la bicicleta se integró en la revolución feminista y a las campañas de las sufragistas. «Pedalear por el sufragio», se convirtió en una proclama clave que se extendió como la pólvora. Así, el ciclismo pasó de ser una actividad recreativa, a tomar un significado reivindicativo contra las ataduras de la época victoriana. Sinónimo de liberación y de igualdad.
Publicado por primera vez en 1895, Una rueda dentro de una rueda. Cómo aprendí a andar en bicicleta se transformó en todo un clásico. Un fascinante testimonio de la expansión de la bicicleta en el cambio de siglo, y de la libertad que este medio de trasporte ofrecía a las mujeres de entonces. Es también la crónica de una mujer singular: activista por reformas sociales contra el alcoholismo y el sufragio femenino –que afirmaba que las mujeres “deberían poder votar, especialmente si el marido estaba ebrio”–, que aprendió a andar en bicicleta a los 53 años de edad, motivando a las mujeres a superar las limitaciones de su época, y a involucrarse con prácticas que desafiaran su impuesto rol en la sociedad de finales del siglo XIX.S/ 45.00