• Kloaka & los subterráneos: el instinto de vivir

    288 páginas | Tapa blanda | Formato: 14 x 21 cm.
    Año de publicación: 2021

     

    Este libro reúne testimonios, ensayos literarios, fotografías, material documental y piezas facsimilares que reconstruyen la historia emocional del Movimiento Kloaka, grupo de escritores y artistas de los años ochenta que, en medio de la subversión y la violencia política en Perú, apostó por una revolución ética y estética.
     
    A casi cuarenta años de su fundación, el volumen explora el nacimiento y desarrollo del Movimiento —«el cometa más brillante que pasó por los cielos de la poesía peruana»—, aquilata su importancia y profundiza en la relación entre este colectivo y la movida del rock subterráneo peruano, revelando los vasos comunicantes que los hermanaron como las principales propuestas contraculturales peruanas de su tiempo.

  • Los límites de la fuerza

    136 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 22 cm.
    Año de publicación: 2020

     

    ¿Qué entendemos por derechos humanos? ¿Qué aristas sociales y políticas encierra este concepto? ¿Acceder a ellos es un privilegio natural o adquirido? ¿Quién tiene la responsabilidad de garantizarlos? ¿Existen los «deberes» humanos como contrapeso? ¿Qué pasa con los DD.HH. de los agentes policiales? Estas y otras preguntas surgieron tras el estallido social de octubre de 2019 producto de las graves violaciones a derechos humanos ocurridas durante el proceso.
     
    Si bien este ensayo arranca de la experiencia chilena, no se limita al ámbito local y aclara el lugar de los derechos humanos en la historia del mundo y la sociedad en general. Destinado a un público no especializado, este libro analiza —en pleno proceso constituyente— el rol del Estado a la hora de reconocer los derechos inherentes y busca alentar una discusión sobre la educación, la memoria y otros cimientos que favorezcan su protección.

  • Los zapatos de Bianciotti

    108 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 20.5 cm.

    Las novelas y cuentos de Carlos Calderón Fajardo ya auguraban su buena perfomance en el difícil terreno del microrrelato. Prueba de ello es la presente selección que reúne cincuenta pequeñas ficciones que dejó en los archivos que ahora conforman su obra póstuma. Este libro es el primero que aparece tras el fallecimiento de quien fuera en vida un notable contador de historias. Sucesos extraños, escritores delirantes y seres solitarios quedan retratados aquí con un lenguaje plagado de ironía, humor negro y, muchas veces, iluminador.

Menú principal