• Arpa de Wamani / Harpa de Wamani

    167 páginas | Tapa blanda | Formato: 12.5 x 19.5 cm.
    Edición bilingüe: español / quechua
    Traductor: Cesar Augusto López
    Año de publicación: 2021

     

    Poemario que nos acerca a aspectos de la literatura colchadiana, como la interpelación y la reescritura de la Historia, la concepción musical y la naturaleza heterogénea, integral y totalizante de la expresión poética, y la legitimación de la visión andina en su despliegue mítico y migrante.

  • Los límites de la fuerza

    136 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 22 cm.
    Año de publicación: 2020

     

    ¿Qué entendemos por derechos humanos? ¿Qué aristas sociales y políticas encierra este concepto? ¿Acceder a ellos es un privilegio natural o adquirido? ¿Quién tiene la responsabilidad de garantizarlos? ¿Existen los «deberes» humanos como contrapeso? ¿Qué pasa con los DD.HH. de los agentes policiales? Estas y otras preguntas surgieron tras el estallido social de octubre de 2019 producto de las graves violaciones a derechos humanos ocurridas durante el proceso.
     
    Si bien este ensayo arranca de la experiencia chilena, no se limita al ámbito local y aclara el lugar de los derechos humanos en la historia del mundo y la sociedad en general. Destinado a un público no especializado, este libro analiza —en pleno proceso constituyente— el rol del Estado a la hora de reconocer los derechos inherentes y busca alentar una discusión sobre la educación, la memoria y otros cimientos que favorezcan su protección.

  • Trampa para jóvenes escritores

    286 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 20.5 cm.

     

    Inmigrante ilegal en Ginebra, Gabriel vive obsesionado con escribir una novela que finalmente lo consolide como escritor. El encuentro con siniestros personajes y artistas en ciernes le servirá de inspiración para diversos relatos que plasma en su diario, a la vez que se hunde voluntariamente en las profundidades de una sociedad oscura y perfeccionista. Trampa para jóvenes escritores es un mapa de supervivencia y, a la vez, un thriller psicológico cuyo núcleo es la obra de Jorge Luis Borges, quien eligió aquella ciudad como su última morada.

Menú principal