• El nombre del Perú

    90 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 13 x 20 cm.

     

    El nombre del Perú (1951) realiza un recuento de las diferentes versiones que existen sobre el origen del nombre de nuestro país. Porras sostiene que el nombre del Perú proviene de una deformación del nombre del cacique del Birú, cuyos reducidos dominios se hallaban en la costa del Darién en la frontera entre las actuales Panamá y Colombia. Hasta ahí llegaron los conquistadores en su primer viaje y al que los soldados y aventureros de Panamá decidieron llamar Perú. Así, el nombre del Perú habría surgido de la deformación castellana de un vocablo indígena. En sus conclusiones, el historiador señala: el nombre del Perú fue desconocido para los Incas. Fue impuesto por los conquistadores españoles y rechazado por los indios del Perú, que se negaban a usarlo, según el testimonio de Valera, Acosta y Garcilaso.

  • La música de las esferas. Vida y poesía de Luis Hernández Camarero

    392 páginas | Tapa blanda | Formato: 17 x 23 cm.
    Año de publicación: 2023

     

    Quince años después de su publicación original, la única biografía disponible del poeta Luis Hernández Camarero vuelve en una nueva edición, renovada con fotografías de archivo, un texto totalmente reescrito, nuevo diseño, coloridas páginas de cuadernos, poemas manuscritos, documentos varios y mucho color. Sus casi cuatrocientas páginas se dividen en dos partes y nueve capítulos, donde el biógrafo desarrolla la crónica vital del polímata limeño, iluminando partes de su vida poco conocidas y dando voz a familia, amigos, colegas y conocidos, quienes nos permiten conocer mejor la historia del poeta peruano más original de los años sesenta. Adicionalmente, el volumen viene acompañado por la reproducción facsimilar de una libreta ológrafa de Hernández, conocida como la Libreta Bayer, material autógrafo que permite disfrutar un pequeño mordisco del universo creativo del autor.

  • Nueve obras de teatro sobre el inicio y el fin del mundo

    Autor/a:Estela Luna

    325 páginas | Tapa blanda | Formato: 17 x 24 cm.
    Año de publicación: 2020

     

    En este conjunto de obras es posible observar el profundo interés de la autora por la naturaleza humana, sus limitaciones, taras y posibilidades. El llamado a la conciencia sobre situaciones de opresión y marginación es el principal recurso dramático de Estela Luna.

Menú principal