Subtotal: S/ 80.00
-
El Spleen de París
148 páginas | Tapa blanda | Formato: 11 x 17 cm.
Año de publicación: 2019El Spleen de París es una obra maestra, un libro que, además de gozar de una actualidad y una influencia abrumadora, es considerado ya un clásico de la literatura universal. Charles Baudelaire, el primero de los llamados poetas malditos, debido a su vida llena de excesos y a la particular concepción de la moral que se encuentra en sus poemas, nació en París en 1821. Su padre murió cuando él tenía seis años y siempre odió a su padrastro, quien nunca aprobó su estilo de vida bohemio y al que culpaba del alejamiento de su madre. Fue poeta, crítico de arte y traductor. Para Barbey d’Aurevilly, periodista francés, era el Dante de una época decadente.
S/ 45.00El Spleen de París
S/ 45.00 -
Este es el bosque: 25 poemas
134 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 11.5 x 18 cm.
Año de publicación: 2021Este es el bosque reúne 25 poemas de la poeta costarricense Eunice Odio (1919-1974), una voz absolutamente fuera de serie de la literatura latinoamericana.
S/ 60.00Este es el bosque: 25 poemas
S/ 60.00 -
La geometría de una flor. Gustavo Cerati y la música electrónica
112 páginas | Tapa blanda | Formato: 15 x 23 cm.
Año de publicación: 2021¿Se pueden pensar los últimos discos de Soda Stereo y los primeros de la etapa solista de Gustavo Cerati sin el aporte de la música electrónica? ¿Acaso estos no son hijos de una comunión entre el rock que siempre practicó y la contribución de este nuevo género en el que cada vez más se sumergiría? Plan V, Ocio, Roken y la placa Colores santos, que Cerati grabó en 1992 junto a Daniel Melero, (sin olvidar las bandas sonoras que compuso para las películas + Bien y Sólo por hoy) son los discos y proyectos a los que se hace referencia a lo largo de este libro. Álbumes, EP y grabaciones (muchas de ellas descatalogadas o perdidas) que significaron la puerta de entrada del artista a la escena electrónica que se estaba desarrollando en esos tiempos y que, por su importancia, se convirtieron en la médula espinal de algunas de las piezas de su discografía. Discos que todavía se nos presentan contemporáneos y, muchas veces, hasta se nos antojan de vanguardia.
S/ 75.00 -
La única cosa que es probable que rompas es todo. Antología de poesía joven en Alaska
125 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 13.5 x 21 cm.
Con una distribución que busca dedicar cada parte con una naturaleza poética diferente, el poemario se basa en perspectivas narrativas de poetas nacidos o residentes en Alaska; cada uno con visión diferente del transcurso de la vida en “exilio” y la apreciación personal que permite diferir los capítulos entre sì y brindar cierta prosa y musicalidad a hechos comunes que carecen de una sensación de fantasía; en esta búsqueda de un complemento a la realidad.
S/ 39.00 -
Oscura Pradera: 37 poemas
98 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 11 x 18 cm.
Año de publicación: 2024De las más de mil páginas de poesía que escribió el cubano José Lezama Lima (1910-1976), Oscura pradera presenta treinta y cinco poemas breves –escogidos y prologados por Vicente Undurraga–, fabulosa síntesis de una poética de audacia radical, tan asombrosa como incitante.
S/ 65.00Oscura Pradera: 37 poemas
S/ 65.00