-
Aquiles y la Guerra de Troya
Ilustradora: Estelí Slachevsky Aguilera
178 páginas | Tapa blanda | Formato: 17 x 24 cm.Este libro se centra en el personaje de Aquiles, héroe griego y semidiós, hijo de un mortal y de una diosa. Es una versión de la Ilíada que recoge episodios del poema de la guerra de Troya, pensando en lectores jóvenes y adultos que no conocen este texto fundamental. Los versos del poema de Homero nos entregan una visión amplia de la guerra y de la condición humana que en ella se da, sin una visión maniquea de buenos y malos; por el contrario, se exaltan por igual los sufrimientos, valentía, miedo de los guerreros griegos y troyanos. Así como se destaca la figura de Aquiles, también nos conmueve la figura de Héctor, hijo del rey Príamo de Troya.
S/ 60.00Aquiles y la Guerra de Troya
S/ 60.00 -
Epistolario íntimo
125 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 17 x 24 cm.
Año de publicación: 2016Este libro reúne una selección de las cartas que escribió el poeta a lo largo de su obra. El volumen puede leerse como la carta de navegación del signo Vallejo. Es en las epístolas enviadas a compañeros de ruta como Juan Larrea, Gerardo Diego o Mariátegui donde Vallejo devela de forma más prístina las reflexiones que motivan su escritura. A través de ellas también se puede reconstruir el itinerario vital que operó como motor de fondo de su escritura: una profunda energía por acumular experiencias y lecturas, entrar en contacto con otros grupos de escritores o dar a conocer sus poemas en distintos medios. Aunque esta petición no siempre haya sido bien recibida. Es imposible borrar el lugar fundamental que posee César Vallejo dentro la literatura de habla hispana. Autor de una veintena de libros, figurara central de la vanguardia latinoamericana y sus demandas políticas, su escritura significó una confrontación a los límites del lenguaje y la creatividad. Su vida, en cambio, estuvo marcada por las penurias económicas y un mezquino interés por su obra.
S/ 50.00S/ 65.00Epistolario íntimo
S/ 50.00S/ 65.00 -
Este frágil tiempo presente
107 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 20.5 cm.
Una nikkei regresa al Perú para esclarecer las circunstancias de la desaparición de su hermano en la selva central a inicio de los noventa; un exintegrante del PCP-Sendero Luminoso que, luego de cumplir una condena de quince años, tiene problemas para adaptarse a la nueva cotidianeidad; y los desencuentros políticos y amorosos de una pareja de jóvenes universitarios son los personajes de estas historias que se rozan o superponen, y donde recordar se convierte en la vía que los llevará a confrontar un oscuro pasado.
S/ 39.00Este frágil tiempo presente
S/ 39.00 -
Imaginación material
152 páginas | Tapa blanda | Formato: 15 x 22 cm.
Año de publicación: 2022Este libro se propone introducir un desvío en la comprensión habitual de la imaginación, expandir el término para que no se repliegue a los límites que han determinado su uso, en un momento histórico en donde no se deja de anunciar su obturación. Agotamiento que se constata en la imposibilidad de poder imaginar alternativas a nuestras formas de producción y de organización de la vida. De ahí que la apuesta y riesgo de este libro consista en levantar la categoría crítica de imaginación material como tentativa metodológica que quiere contribuir a potenciar otros procesos de formación desde diferentes prácticas. En este sentido, se trata de profundizar en algunos de los desarrollos presentados en La performatividad de las imágenes, para interrogar qué podría querer decir que existe una fuerza formadora en la imagen. Si la imaginación es la capacidad de crear imágenes, ¿cómo activar esa potencia de lo imaginal?
Si lo que pretendemos es una crítica que sea capaz de invertir su energía en una nueva pasión creativa para organizar el polémico encuentro entre lo real y lo posible, es necesario explorar una creación social, artística y conceptual que trabaje desde los bordes, los restos, los fragmentos y lo accidental que se produce en las nuevas formas de contacto.
S/ 75.00Imaginación material
S/ 75.00 -
La performatividad de las imágenes
144 páginas | Tapa blanda | Formato: 15 x 22 cm.
Año de publicación: 2020La inquietud que no deja de manifestarse bajo diversas formas en este libro es por el poder ambivalente de las imágenes, un intento persistente por desplazar la pregunta sobre qué son las imágenes hacia sus maneras de hacer, su performatividad. Tradicionalmente, la imagen ha sido declarada no apta para criticar la realidad, al tiempo que hoy se afirma que estamos inmersos en una cultura visual que exige orientarse en ella. Si bien la mayoría de las imágenes que circulan son para consumir objetos y no para construir miradas, ello no implica que no sigan siendo artefactos de potencia especulativa, poética y política.
Este texto es una invitación a mantener una actitud crítica que permita la emergencia de nuevos tipos de conflictos y nuevas formas de ver. Desde una suerte de contraintuición afirma que el problema no es tanto el exceso de imágenes sino su escasez; esas realidades que no tienen imágenes, que carecen de capacidad para ser imaginadas. Una interpelación a componer otras formas de poder, relacionar lo que no tiene relación, ejerciendo en común la potencia que se comparte. Hay que hacer relatos, hay que hacer imágenes y hay que creer en esos relatos, hacer como si fuesen verdaderos. Para la autora, en estas formas de interrupción frágil es donde puede ocurrir la sublevación de las formas.
S/ 75.00La performatividad de las imágenes
S/ 75.00 -
Nada especial
126 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 13.5 x 21 cm.
Este libro reúne 18 cuentos cuyos personajes habitan en la marginalidad social, moral o económica: orates, pobres, oportunistas, viejos que viven sin mayores expectativas e individuos frustrados.
S/ 35.00Nada especial
S/ 35.00 -
Trilce, poema por poema
Edición comentada por Víctor Vich y Alexandra Hibbett
296 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 20 cm.Esta edición de Trilce de César Vallejo es un homenaje por el centenario de su publicación en 1922, y nace del deseo de romper su imagen como un poemario indescifrable. Con un lenguaje claro y pedagógico, Víctor Vich y Alexandra Hibbett comentan las imágenes y el sentido de cada uno de los 77 poemas vallejianos, y los conectan con discusiones teóricas actuales que nos permiten vincularnos con ellos desde nuestro contexto.
S/ 65.00Trilce, poema por poema
S/ 65.00
