• Ceremonia comentada: otros textos pertinentes. 57 años de crítica a la obra visual de Jorge Eduardo Eielson

    350 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 17 x 24 cm.

     

    Con más de 300 páginas Ceremonia comentada reúne ensayos dedicados a la obra visual de Eielson escritos por personalidades extranjeras (Pierre Restany, Octavio Paz, Álvaro Mutis, Giuseppe Capogrossi, William P. Keeth, etc.) y por destacados intelectuales y críticos peruanos (Sebastian Salázar Bondy, Juan Acha, Gustavo Valcarcel, Javier Sologuren, Roberto Miro Quesada, Francisco Tola, entre otros). Presenta cronológicamente las lecturas críticas que se produjeron de manera paralela a la práctica y autorreflexión del artista. Recopila ensayos y noticias unitarias diversas tomadas de libros, catálogos, revistas, y otras publicaciones periódicas.
     
    Escribe en el prólogo el editor, Luis Rebaza Soraluz: La selección de textos críticos que ahora se presenta está formada por un total de setenta y tres piezas de diversa extensión. Se abre con las únicas reseñas que se conocen de la primera exhibición de Eielson, en 1948, y se cierra con el texto introductorio del catálogo de su última exhibición en vida, presentada en Sevilla en 2005. Cada ensayo lleva como mínimo una nota a pie de página del editor.

  • El despertar del silencio

    84 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 13.5 x 21 cm.

     

    Poemario del artista plástico puneño que, dividido en tres partes, cuenta las tradiciones del pueblo y las injusticias que sufren quienes menos tienen.

  • Match

    96 páginas | Tapa blanda | Formato: 12 x 16 cm.
    Año de publicación: 2023

     

    El autor de este libro se separa luego de una relación larga y estable. De pronto es soltero y en la mano tiene un teléfono celular, que es una ventana a un mundo para él inexplorado: el de las aplicaciones de citas y la posibilidad de conocer mujeres en todos lados y a cualquier hora. A esa conquista del placer se lanzará de manera al mismo tiempo frenética y melancólica: busca tener todo el sexo que no tuvo en su adolescencia, pero también busca no estar solo.
    Match es la crónica, el relato, el testimonio y el ensayo de esa experiencia de vida. Las sesiones semanales con su psicoanalista serán el lugar donde pensar y acomodar las aventuras de la carne. De frases breves y contundentes como una descarga eléctrica, Match, de Pablo Ottonello, tiene el ritmo de una serie, de un folletín: vertiginoso, juguetón, adictivo. Una indagación despiadada en la propia psiquis, un libro sincero, un conjunto de hipótesis sobre cómo estar juntos.

    Match

    S/ 60.00

Menú principal