• Cómo falsificar una sombra

    136 páginas | Tapa blanda | Formato: 12 x 16 cm.
    Año de publicación: 2021

     

    Veinte obituarios de escritores y artistas, escritos en las horas posteriores a sus muertes, como homenajes instantáneos; textos breves y de gran belleza que logran contener, en miniatura, todos los detalles de una vida.
     

    Alguna vez le preguntaron a Borges cómo pudo escribir un gran texto en una sola noche, y contestó que esa noche contenía todas las lecturas y los años de su vida. Este libro de Matías Serra Bradford parece venir a refrendar esa idea. Se trata de veinte obituarios de escritores y artistas, escritos en las horas posteriores a sus muertes, como homenajes precipitados o epitafios a mano alzada; textos breves y de gran belleza que logran contener, en miniatura, todos los detalles de una vida, pero también la inmensidad de una obra. ¿Retratos? ¿Ensayos? ¿Pequeñas biografías? ¿Notas al margen? Cómo falsificar una sombra camina por la cuerda invisible que enhebra distintos géneros y arma, así, un mapa accidental del arte en la segunda mitad del siglo XX. De Agnès Varda a Nicanor Parra, de J. D. Salinger a Harold Bloom, de Muriel Spark a Sergio Pitol, este auténtico gabinete de maravillas tiene el encanto de lo anacrónico y la fuerza de lo contemporáneo. Escritas con una prosa al mismo tiempo entrañable y quirúrgica, estas despedidas son piezas de colección, como cuadros de un museo personal.

  • Cuentos para cerebros detenidos

    216 páginas | Tapa blanda | Formato: 14 x 21.5 cm.
    Año de publicación: 2023

     

    El surrealismo, lo extraño, la ciencia ficción y el absurdo vuelven del espacio de las ensoñaciones para dialogar nuevamente con el cansancio de la humanidad. Este libro reúne microrrelatos y parábolas surrealistas que se construyen desde la incertidumbre fantástica que huye del mundo racional, las artes y de la vida misma.
     

    A casi cincuenta años de su publicación, los “Cuentos para cerebros detenidos” de Raquel siguen cuestionando los engranajes lógicos e intuitivos de Occidente. Cada uno, pese a su corta extensión, invita a reemplazar la prisa por la calma, la normalidad por el juego siniestro, y aspira a abandonar el apremio frente a la necesidad humana por tener una existencia más allá del oficio, las deudas y las obligaciones de la casa.

  • Es mágico / Llaksachiq

    Autor/a:Canizales

    28 páginas | Boardbook | Formato: 18.5 x 18.5 cm.
    Idioma: español / quechua
    Edad recomendada: 0 años a más

     

    Libro bilingüe en el que descubrimos la magia del amor de madre. Un juguete donde las imágenes desafían nuestra imaginación: aves que se transforman en notas musicales, flores que se convierten en camisetas y otras particularidades que reflejan la magia y el amor que mamá tiene siempre para nosotros.

  • Río Mapacho. Desafíos, propuestas frente al cambio climático

    87 páginas | Tapa blanda | Formato: 17 x 24 cm.
    Año de publicación: 2020

     

    El cambio climático demuestra cada día más sus consecuencias en todo el mundo: para el ser humano, la biodiversidad y lo ecosistemas. En la parte alta de la cuenca del Vilcanota-Urubamba, la población no se rinde y lucha con creatividad y rigor contra los efectos negativos, garantizando su sobrevivencia en un entorno de ecosistemas preciosos y condiciones peculiares de bienestar. Un ejemplo a nivel local de adaptación y mitigación al cambio climático.

Menú principal