Subtotal: S/ 315.00
-
El armario de los filósofos
220 páginas | Tapa blanda | Formato: 15 x 22 cm.
Año de publicación: 2023¿Puede ser la vestimenta una categoría fundamental para el pensamiento? Centrándose en escenas de sugerente coexistencia entre moda y filosofía, Ángel Álvarez problematiza la actitud «filosófica» acerca de la moda, el vestido y la apariencia física para confeccionar una narrativa que teje el hilo perdido entre moda y filosofía moderna. De la continuidad conceptual entre vestimenta, cuerpo y pensamiento en la filosofía contemporánea hasta las luchas reivindicatorias del tiempo presente, El armario de los filósofos sostiene una relación originaria entre el vestir y el pensar: nos arropa con la idea de que el cuerpo que piensa debe reflexionar sobre los alcances de un cuerpo que viste; alcances que, como veremos a lo largo de estas páginas, termina por constituir una condición de posibilidad y un lugar privilegiado para el pensamiento.
S/ 79.00El armario de los filósofos
S/ 79.00 -
Mosko-Strom. El torbellino de las grandes metrópolis
316 páginas | Tapa blanda | Formato: 14 x 21.5 cm.
Año de publicación: 2021Rosa Arciniega es parte relevante de la vanguardia literaria iberoamericana del siglo XX. Revolucionaria, aventurera y divergente, cultivo un prolífico corpus narrativo donde destaca Mosko-Strom (1933), una novela distópica de la modernidad. En ella asistimos a la historia de un desencantamiento: el de Max Walker, el protagonista —un apóstol de la religión del progreso, arquetipo del hombre moderno—, quien enfrentando con el curso trágico de la vida, descubre los ominosos dobleces de la fantasía civilizadora occidental.
Comparada con “Un mundo feliz” por su agudo retrato de la modernolatría, Mosko-Strom interpela a los lectores del siglo XXI sobre los peligros del «progreso» en un mundo condicionado por la tecnología. Y, como el clásico de Huxley mantiene su vigencia en estos días.S/ 55.00 -
Orientación vocacional
91 páginas | Tapa blanda | Formato: 14 x 20.5 cm.
Año de publicación: 2015Orientación vocacional es la historia de cómo aquello que vivimos de niños nos transforma en lo que hoy somos y nos mira desde el espejo. Es también un libro que nunca se cierra, pues propicia el encuentro del lector con sus propias historias de colegio y el recuerdo de esas primeras amistades que se han vuelto indelebles. «Si el niño de la foto supiera que el salvaje que le roba la lonchera, o que el amigo que le contó la historia de cómo cachan las arañas, o que la chica que le enseñó a bailar el rock se convertirán un día en historias impresas en un libro, se paltearía», afirma Pierre Castro en la solapa del volumen. «Solo cuando este niño sea un adulto descubrirá que nunca olvidó a esos chicos», concluye.
S/ 30.00Orientación vocacional
S/ 30.00