• Asuntos circunstanciales

    80 páginas | Tapa blanda | Formato: 13 x 19.5 cm.
    Año de publicación: 2024

     

    En Asuntos circunstanciales el cuerpo femenino se construye palabra por palabra, verso por verso. En el amor juvenil, en la disrupción visceral de la sexualidad, cada poema nos conduce por un sinfín de habitaciones oscuras que resguardan el pudor de los amantes. Cuarenta años después de su primera publicación, este sigue siendo un libro desestabilizador para las estructuras sociales de la Lima más conservadora. – Jorge Zagal Matasoglio

  • Das Stunden Buch / El libro de las horas

    246 páginas | Tapa blanda | Formato: 12.5 x 19.5 cm.
    Edición bilingüe: español / alemán
    Traductor: Renato Sandoval Bacigalupo
    Año de publicación: 2019

     

    En 1897, el joven poeta Rainer Maria Rilke conoció a la escritora Lou Andreas-Salomé, una mujer casada y catorce años mayor que él. Entre ambos surgió una atracción que derivó en romance, en convivencia y, finalmente, en distanciamiento amistoso, ya que se mantuvieron en contacto hasta la temprana muerte del poeta. Durante los primeros años de esa relación, Rilke escribió los poemas que conformarían El libro de horas, una de sus mayores obras.

    Dividido en tres libros —El libro de la vida monástica, El libro de la peregrinación y El libro de la pobreza y de la muerte—, El libro de horas es el resultado de un intenso proceso de maduración vital e intelectual del autor y relata, de modo simbólico, las etapas de su idilio con Andreas-Salomé. Todo el libro es, asimismo, una conversación con un «Dios» que es Lou, pero no sólo Lou, sino también un destinatario inmanente que hace posible el surgimiento de la propia necesidad de la escritura, la misma soledad que empujó a Rilke a escribir y que lo acompañaría de por vida.

  • Defensoras de la naturaleza. Historias de vida de mujeres del sur andino

    211 páginas | Tapa blanda | Formato: 16 x 23 cm.
    Año de publicación: 2024

     

    Son diez los testimonios que recoge Rocío Silva-Santisteban de las defensoras del agua y de la tierra que habitan el corredor minero entre Cusco y Apurímac. Diez experiencias de vida singulares que, juntas, alientan el tejido de un rico y denso tapiz de palabras opacas y burbujeantes, en quechua y en español, en susurros y estruendos atravesados de dolor y ternura. Deambulan en este tapiz más recuerdos que expectativas, más pasado que futuro; será por eso que la verde esperanza asoma solo a veces, y cuando lo hace parece pálida como los pastos blancos que enferman a las vacas en sus querencias.

  • El enemigo del escritor y otros cuentos

    Autor/a:Ah Yi

    110 páginas | Tapa blanda | Formato: 14 x 21 cm.
    Año de publicación: 2023

     

    Esta selección reúne cinco de los cuentos más representativos de la literatura de Ah Yi, reconocido como uno de los mejores escritores chinos en la actualidad.
     
    En esta antología, Ah Yi se vale de extraordinarias técnicas narrativas para reflejar la realidad China contemporánea en sus más sórdidas profundidades: el crimen, la vergüenza, el tedio de una existencia monótona. Sin duda, la escritura de Ah Yi lleva la marca de sus primeros años de formación, y ella es también un recurso para dar cuenta del malestar o la incomodidad respecto de las manifestaciones y el despliegue del proceso de globalización, y su impacto en la vida cotidiana. Este puñado de relatos entreteje el sacrificio hacia la modernidad que experimenta la sociedad China, donde conviven pasado y presente en un diálogo a complejo y anhelante. Ah Yi, ha publicado cinco antologías de cuentos cortos y tres novelas. Sus obras han sido traducidas al inglés, francés, italiano, turco y otros idiomas. En castellano publicó “Una pizca de maldad” y “Despiértame a las 9:00”

Menú principal