• Conversando nos entendemos. Métodos de la investigación-acción participativa para transformar y reencantar la realidad

    140 páginas | Tapa blanda | Formato: 23 x 17 cm.
    Año de publicación: 2022

     

    El Centro Bartolomé de las Casas entrega este libro con el espíritu de compartir sus experiencias de Investigación-Acción Participativa (IAP). Se tiene la intención de estimular la práctica del diálogo. En otras palabras, que los involucrados sientan la riqueza de las interacciones humanas y que de allí nazca la esperanza de entender la realidad y transformarla como un acontecimiento creativo indispensable para la democratización del conocimiento. Se encuentra en la educación popular y la IAP una manera científica y ética de investigar la realidad social para moldearla desde adentro. Los temas relevantes emergen del diálogo, de las conversaciones entre investigadores y grupos sociales en condición de igualdad, como sujetos de conocimiento. En el proceso, se van visualizando conjuntamente perspectivas de acción con un horizonte abierto y se van identificando iniciativas sociales de poder que contienen las semillas de la plenitud de la vida, una espiral continua de emancipación.

  • Cordelia es la muerte. Escritos sobre arte y literatura

    Traducción: Paola Iriarte
    243 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 13 x 20.5 cm.
    Año de publicación: 2023

     

    El rey Lear entra en escena cargando el cadáver de su hija Cordelia luego de que la envidia de las hermanas provocara su muerte. La comparación de estos personajes de Shakespeare -y de muchos otros relatos- con las moiras griegas que deciden quien vive y quien muere, es la interpretación que explora Sigmund Freud en uno de los ensayos de este libro.
     
    Basándose directamente en la literatura, en la biografía y psicología de los autores, ejemplos de pacientes y en la mitología que circunda las obras, el padre del psicoanálisis profundiza en el significado de El mercader de Venecia, las múltiples facetas de Dostoievski, la memoria de Goethe sobre su infancia, una acuciosa interpretación de El Moisés de Miguel Ángel y las razones por las que Leonardo da Vinci dejó su obra artística por la investigación. Además, en esta selección de textos, desde su perspectiva y conocimientos, Freud desarrolla reflexiones en torno a la creatividad y la estética, con las que aborda las obras de arte y literatura que fueron de su interés.

  • Es mágico / Llaksachiq

    Autor/a:Canizales

    28 páginas | Boardbook | Formato: 18.5 x 18.5 cm.
    Idioma: español / quechua
    Edad recomendada: 0 años a más

     

    Libro bilingüe en el que descubrimos la magia del amor de madre. Un juguete donde las imágenes desafían nuestra imaginación: aves que se transforman en notas musicales, flores que se convierten en camisetas y otras particularidades que reflejan la magia y el amor que mamá tiene siempre para nosotros.

Menú principal