-
Cuentos de la selva y otros relatos
160 páginas | Tapa blanda | Formato: 13 x 21 cm.
Año de publicación: 2023A través de este libro exploramos la naturaleza y su relación con el ser humano, observando el peligro y la ternura con humor e hironía. Sus personajes se caracterizan por sufrir la hostilidad de un mundo irracional y salvaje.
Estos cuentos son, sin duda, la puerta de entrada a los misterios de la tierra, pero, sobre todo, a una manera de descifrarla e interpelarnos a nosotros mismos. Asimismo, nos permite contemplar paisajes cincelados con letras y acercarnos a una fauna con voz propia, con lo que el autor buscó apropiarse de un mundo y hacer aflorar las emociones y pasiones humanas más básicas y profundas.
S/ 40.00Cuentos de la selva y otros relatos
S/ 40.00 -
Interior VI – Técnica mixta
42 páginas | Formato LP / engrapado | Medidas: 18 x 18 cm.
Compuesto por tres partes que juegan con diferentes estilos o técnicas de escritura. Una serie de nueve fragmentos sin ningún uso de puntuación que abre el libro con “Fragmentos desde un país al viento”. Seguida por nueve poemas en espejo reflejados unos a otros con ayuda de los : en verso bajo el nombre de “Panteras violetas del espejo”. Finalmente, termina con un trinomio de cartas y una postdata, jugando con un discurso narrado desde la primera persona hablándose a sus adentros titulado con el nombre de “Cartadentros”.
S/ 30.00Interior VI – Técnica mixta
S/ 30.00 -
La noche. Vivir sin testigo
Traducción del francés
128 páginas | Tapa blanda | Formato: 15 x 22 cm.
Año de publicación: 2020La hipótesis que este libro no cesa de profundizar es que le damos nuestro consentimiento a la noche porque está desprovista de testigos designados. El bandido actúa en la oscuridad esperando que nadie pueda reconocerlo en el tribunal. El poeta busca en la noche una inocencia que no encuentra en el día. De una manera menos sublime, quien entra en la noche para no dormir escapa por un tiempo a los juicios del resto o al de su propia conciencia. Velan para ya no ser vigilados. El arte de vivir sin testigo también acarrea obligaciones: existe una ley de la noche, de aspecto menos jurídico que la ley del día, pero no por ello es menos exigente. Pensar la noche es pensar la manera en que la oscuridad cambia nuestra percepción, transforma nuestra relación con los otros o modifica nuestra experiencia del tiempo, pero siguiendo siempre las reglas que le son propias. Para el autor, es necesario privilegiar no la oposición binaria entre lo nocturno y lo diurno, sino las situaciones en las que entran en un prometedor conflicto. Sin eso, el día olvidaría que él es el día de la noche que lo precede: solo habría lugar para una pálida transparencia en la que todos están dispuestos a ser testigos.
S/ 60.00La noche. Vivir sin testigo
S/ 60.00