• El dios del silencio

    110 páginas | Tapa blanda | Formato: 14 x 20 cm.
    Año de publicación: 2023

     

    En El dios del silencio el escritor arequipeño nos lleva a lugares en apariencia idílicos, donde la realidad oculta perturbadoras revelaciones. A través de vueltas y huidas de casa, los personajes enfrentan batallas íntimas y externas, desafiando la memoria y la percepción. Rivera teje misterios que invitan al lector a explorar con un bisturí sus propias incógnitas. Cada cuento es una ventana hacia lo inesperado, donde el silencio revela más de lo que las palabras expresan. Este libro es un viaje hacia lo desconocido, donde la verdad se esconde detrás de cada página

  • Hay cosas peores que estar solo. Fito Páez y Ciudad de pobres corazones

    232 páginas | Tapa blanda | Formato: 15 x 23 cm.
    Año de publicación: 2021

     

    “En esta puta ciudad todo se incendia y se va”, cantó Fito Páez desde las entrañas de su angustia. Ese grito todavía se escucha como uno de los desgarros más intensos del rock argentino. Ciudad de pobres corazones, el disco que publicó en 1987 tras los asesinatos de su abuela y de su tía abuela, fue el resultado de un proceso interno que tuvo a Fito al borde de la locura, preso de un odio que se reflejó en un cambio rotundo de sonido y actitud. Días dominados por el alcohol y las pastillas y una evidente ausencia de esperanza en el futuro. Basado en un extenso trabajo de archivo y de numerosas entrevistas con los protagonistas, especialmente hechas para esta investigación, este libro muestra cómo hizo Fito para atravesar la tragedia sin convertirse en una víctima. Una historia anclada en la cultura pop de los ochenta que cuenta la caída y la resurrección de uno de los artistas más importantes de la música latinoamericana.

  • Trashumancia

    67 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 20.5 cm.

    El libro cumple distintas funciones para cada quien. Unos están destinados a escribirlo y otros a descifrar sus páginas. Escritor y lector, no obstante, se necesitan (no existe el uno sin el otro). En Trashumancia no solo vemos a un narrador que busca la palabra perfecta o a un lector que indaga en la vida de los personajes. Aquí se nos muestra que las palabras, del modo más literal posible, tienen vida y eligen al autor para brotar de sus dedos o saltan como ovejas desde la realidad hacia el papel. El lenguaje es el gran protagonista

    Trashumancia

    S/ 39.00

Menú principal