• Ángeles borrachos

    Autor/a:Mia Couto

    Traducción: Bego Montorio
    168 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 12 x 21 cm.
    Año de publicación: 2005

     

    Breves crónicas, verdaderas joyas narrativas, donde humor, oscurantismo, santería y superstición se conjugan brillantemente en historias que oscilan entre la locura y la más dura realidad, entre la ternura y la crueldad.

    Ángeles borrachos

    Autor/a:Mia Couto
    S/ 50.00
  • El lugar de la violencia. La ética literaria de Kafka

    Autor/a:Joseph Vogl

    Traductor (del alemán): Niklas Bornhauser
    326 páginas | Tapa blanda | Formato: 15 x 22 cm.
    Año de publicación: 2023

     

    Bajo el rótulo de «inquietud de desciframiento», El lugar de la violencia horada líneas de campo, desvíos y callejones sin salida de la literatura de Kafka, ahí donde el orden estriba en la inseguridad en el uso de los signos y penetra el campo de fuerzas entre el poder y el símbolo. La escenificación de la violencia aparece no como mera reproducción de formas de dominación, sino como médium del sufrimiento donde las heridas proporcionan un lenguaje y articulan vínculos entre soberanía y sometimiento, exceso y prohibición, tabú y transgresión. Así la imagen de la violencia es un encuentro entre formas de saber, poder, formación de símbolos y juicios morales, desde la cual surge la génesis de la imagen literaria y los conflictos paradigmáticos en torno a las formas de dominación y técnicas de castigo. Asimismo, surge un programa en que la literatura de Kafka se legitima y reacciona al carácter coercitivo de la realidad por medio de la puesta en escena de las palabras que se direcciona a su ilegibilidad; un desequilibrio que para Vogl, termina por ser condición previa de una ética literaria.

  • Quemando margaritas

    100 páginas | Tapa blanda | Formato: 13 x 20 cm.
    Año de publicación: 2021

     

    En esta obra la presencia de lo femenino toma la iniciativa y cobra relevancia en un contexto de aparente desarticulación del imaginario amoroso. Viviana Gálvez vuelve a sorprendernos con un conjunto de relatos que demuestra la maduración de su estilo fresco, honesto, desenfadado, incluso cínico. Casi como una respuesta a los mitos del amor, la autora nos entrega una obra capaz de quemar las margaritas.

Menú principal