• Cara de pepinillos en vinagre

    96 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 13.5 x 21 cm.

     

    Nuevo libro de Juan Carlos Nalvarte quien, fiel a su estilo, ironiza hasta casi al extremo lo que puede denominarse políticamente correcto. Relatos donde el absurdo es lo normal y personajes que acaban enfrentando o cuestionando lo que para ellos no es normal.

  • Cortarse las manos / Tantos angelitos

    132 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 20.5 cm.

     

    Cortarse las manos y Tantos angelitos son dos caras de una misma moneda, dos voces que, aunque parecen contradecirse, se necesitan. Julián denuncia a Greg, un sacerdote norteamericano que conoció cuando era estudiante en un colegio parroquial de la Lima de inicios del presente siglo. Greg y Julián, cada uno por su cuenta, hacen memoria sobre cómo se conocieron años atrás, cómo entablaron amistad primero y, luego, con mayor confianza, se involucraron afectiva y sexualmente, hasta el posterior fin de la relación y el desengaño. Pero la memoria es un ejercicio oblicuo. Desentierra intenciones y detalles que desde otras orillas muestran contornos diferentes, que se prefiere ignorar o que, de manera genuina, se vivieron de manera diferente. Qué es entonces la verdad y cuál el recuerdo certero que permite atribuir culpas y sufrimientos. Qué sería la verdad cuando se trata, además, de miradas y roces, del deseo, de cuerpos jóvenes y adultos que se buscan, que acuden al dominio y la seducción, es decir, que viven. Más allá de los hechos —de las distintas versiones de los mismos hechos—, estas voces siembran preguntas sobre la manera en que decidimos escuchar, creer y juzgar.

  • Interior VI – Técnica mixta

    42 páginas | Formato LP / engrapado | Medidas: 18 x 18 cm.

     

    Compuesto por tres partes que juegan con diferentes estilos o técnicas de escritura. Una serie de nueve fragmentos sin ningún uso de puntuación que abre el libro con “Fragmentos desde un país al viento”. Seguida por nueve poemas en espejo reflejados unos a otros con ayuda de los : en verso bajo el nombre de “Panteras violetas del espejo”. Finalmente, termina con un trinomio de cartas y una postdata, jugando con un discurso narrado desde la primera persona hablándose a sus adentros titulado con el nombre de “Cartadentros”.

  • Runap Kawsayninmanta yarawikuna. Poemas de vida

    160 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 13.5 x 21 cm.
    Idioma: quechua

     

    El autor registra en su lengua natal (quechua) la cultura chumbivilcana a través de sus tradiciones y personajes. Esta edición contiene un breve estudio sobre la lengua quechua.

Menú principal