Lom es una editorial chilena, con sede en Santiago, fundada en 1990. Ha publicado más de 1500 libros de distintos géneros, transitando principalmente por la literatura, las ciencias sociales y la memoria.
-
El arpa y la espada. Antología de la literatura medieval inglesa desde Beowulf hasta antes de la era de Chaucer
Edición y traducción: Armando Roa Vial
132 páginas | Tapa blanda | Formato: 17 x 24 cm.El Arpa y la Espada es una antología de los primeros grandes textos de la literatura inglesa escritos en prosa y en verso, desde Beowulf hasta antes de Chaucer. Es un viaje hacia los orígenes de una civilización que desde entonces ha entregado una serie de obras maestras a la literatura universal, sin embargo, varios de ellos son aquí por primera vez traducidos al castellano.
Figuras como Beda, Alcuino, Cynewulf, Alfredo o Wulfstan, entre un sin número de autores anónimos que redactaron algunas de las páginas más inspiradas de la alta Edad Media, conformarán un enorme legado literario que sólo a partir del siglo diecinueve, por el fuerte resurgimiento del medievalismo, será redescubierto de manera sistemática. Uno de los mayores desafíos a partir de entonces será la recuperación del inglés antiguo o anglosajón, lengua que comienza a declinar a partir de la invasión de Guillermo el Conquistador en 1066, para ser reemplazada por el anglonormando, de naturaleza romance, que luego evolucionará gradualmente hacia la morfología actual del inglés.
El escrito es un rescate de idioma flexivo, con estructuras gramaticales y ortográficas propias, cuyo timbre sinuoso, marcado por vocales y consonantes breves y largas, ofrece una sonoridad que en poesía hará gala de un empleo notable de la aliteración y los contrapuntos acentuales.
S/ 60.00 -
Fábulas de la Fontaine
104 páginas | Tapa blanda | Formato: 17 x 24 cm.
Traducción libre por Angélica EdwardsEsta selección de Fábulas de La Fontaine que en una versión libre nos entrega Angélica Edwards, nos la ofrece como una invitación para volver a los clásicos y retomar la conversación sobre lo humano. Conversación siempre necesaria, pero tal vez hoy más que nunca, cuando el tiempo se nos presenta como la negación del ocio, lo que ha extraviado para muchos la posibilidad de “estar” consigo mismo y con los otros, conocer, escuchar, empatizar, compartir.
Normalmente se cree que las fábulas están destinadas a niños y niñas, al ser estos textos breves y sencillos, cuya “utilidad” es la “enseñanza moral o valórica” que los más pequeños necesitan conocer. Sin embargo, Angélica advierte de entrada que se trata de fábulas para niños y adultos, y esto porque, precisamente, es su sencillez la que invita y abre el texto para todo público, muchas veces con temas nada de sencillos, y en la mayoría de los casos, temas que interpelan directamente a los adultos y sus conductas.
Ya Hesíodo, poeta de la Antigua Grecia, advertía en la primera fábula que llegó hasta nuestros días: Ahora diré una fábula a los reyes, aunque sean sabios. “Aunque sean sabios”, siempre existe la posibilidad de mirar(nos) a través de distintos espejos, y de conversar, reflexionar individual y colectivamente sobre nuestra sencilla complejidad humana.S/ 59.00Fábulas de la Fontaine
S/ 59.00 -
Palestina. Anatomía de un genocidio
242 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 21 cm.
Año de publicación: 2024Dieciséis intelectuales de origen palestino y judío, situados en diversas latitudes, han sido convocados para analizar uno de los hechos más brutales cometidos contra la población civil en lo que va del siglo XXI: el genocidio del pueblo palestino. Este libro nace con la convicción de aportar para impedir que dicho crimen se conjugue con el silencio y la censura de toda forma de pensamiento disidente.
S/ 65.00S/ 80.00Palestina. Anatomía de un genocidio
S/ 65.00S/ 80.00