El arte obra en el mundo. Cultura ciudadana y humanidades públicas

S/ 82.00

Hay existencias

276 páginas | Tapa blanda | Formato: 15 x 22 cm.
Año de publicación: 2020

 

Celebrar el arte y la interpretación como prácticas capaces de abordar los desafíos sociales es lo que propone Doris Sommer en este libro. Para refrescar el compromiso de las humanidades con el mundo más allá de las aulas, a lo largo de los capítulos ofrece muestras de proyectos reformistas que inspiran fe en lo posible porque logran metas que hubieran sido inalcanzables sin arte. Los casos incluyen iniciativas de arriba hacia abajo –como los de Antanas Mockus, ex alcalde de Bogotá, Colombia y movimientos de abajo hacia arriba como el Teatro Oprimido creado por el brasileño Augusto Boal–. Asimismo, la propia iniciativa de Sommer, Pre-Textos, es un proyecto de alfabetización en zonas de pocos recursos materiales, que cuenta con las artes populares para interpretar cualquier texto; de este modo desarrolla destrezas tanto intelectuales como cívicas. Con la consigna «todos somos agentes culturales», El arte obra en el mundo demuestra la urgente actualidad de la educación estética propuesta por Friedrich Schiller para evitar la violencia y lograr la ilustración. El libro de Sommer es un llamado a la acción y una invitación a jugar.

ISBN: 9789566048060 Categorías: , , Marca:
Editorial:Metales Pesados

Sobre la autora

Doris Sommer es directora de la Iniciativa Agentes Culturales en la Universidad de Harvard y catedrática de los Departamentos de Lenguas Romances y de Estudios Africanos y Afroamericanos. Beneficiaria de la educación pública, Sommer se dedica a vincular la investigación académica con el servicio cívico, a través de Pre-Textos, por ejemplo, un programa de capacitación docente que combina lectoescritura con innovación y cultura ciudadana. Entre sus libros están Ficciones fundacionales: Las novelas nacionales en America Latina (FCE), Abrazos y rechazos: Cómo leer en clave menor (FCE), Bilingual Aesthetics: A New Sentimental Education (Duke UP), y The Work of Art in the World: Civic Agency and Public Humanities (Duke UP).

Sé el primero en reseñar “El arte obra en el mundo. Cultura ciudadana y humanidades públicas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reseñas

Ahora no joven, todavía no tenemos reseñas :/

Menú principal

El arte obra en el mundo. Cultura ciudadana y humanidades públicas

El arte obra en el mundo. Cultura ciudadana y humanidades públicas