Subtotal: S/ 40.00
-
Sin ojos y otros cuentos brasileños inquietantes
192 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 13 x 20 cm.
Año de publicación: 2024Una bebedora de sangre, esqueletos que se sientan a comer o que se comportan como médicos, supersticiones locales, fantasmas, misterios, hechizos, árboles asesinos, sonidos que hipnotizan, ojos que comen carne. A fines del siglo XIX Brasil ya era independiente pero seguía siendo una monarquía, aspiraba a ser una nación blanca aunque se basaba en la esclavitud para sostener su economía. Las contradicciones de la época dieron a luz una literatura extraña, fantástica, horrorosa, que enfrenta los límites de lo real o lo racional no solo con ironía, sino con pesadillas y sangre.
Machado de Assis, João do Rio, Júlia Lopes de Almeida, Humberto de Campos y Monteiro Lobato son los autores y la autora que reúne esta antología de literatura oscura, poco frecuente en ese tiempo y esas latitudes, pero que compone una atrapante –o devoradora– colección.S/ 65.00 -
Teatro peruano: Colección Bicentenario I
402 páginas | Tapa blanda | Formato: 17 x 24 cm.
Año de publicación: 2018Siete textos que dramatizan tradiciones y relatos precoloniales, particularmente incas. Estas piezas restituyen la historicidad de una época y funcionan como medios de memoria cultural, dado que contribuyen a producir, moldear y difundir diferentes imágenes, versiones e interpretaciones del pasado precolonial del país.
Autores/as: César Vallejo, Bernardo Roca Rey, Juan Ríos, Nicanor Jara, Pío Campos, María Teresa Zúñiga, Rómulo Tello, Alberto Carhuaya, Juan Pablo Arias y Vidal Ochoa.
S/ 40.00 -
Teatro peruano: Colección Bicentenario II
316 páginas | Tapa blanda | Formato: 17 x 24 cm.
Año de publicación: 2019Cuatro piezas contemporáneas que abordan la Conquista y la Colonia a través de personajes de esos períodos: Lope de Aguirre, los cronistas Garcilaso de la Vega y Felipe Guamán Poma de Ayala y Santa Rosa de Lima, discursos y sensibilidades diversas aunque igualmente críticas.
Autores/as: Sara Joffré, María Teresa Zúñiga, César Vega, Eduardo Adrianzén.
S/ 40.00 -
Teatro peruano: Colección Bicentenario III
656 páginas | Tapa blanda | Formato: 17 x 24 cm.
Año de publicación: 2020Doce piezas de dramaturgia peruana contemporánea, tanto obra de autor como creación colectiva. La historia nacional es el eje central, sobre el que se asientan discusiones y problemáticas sociales y políticas tan antiguas como vigentes: colonialismo, racismo y guerra; género, subjetividad y participación.
Autores/as: Ana Correa, Cuatrotablas, Diego La Hoz, Sofía Ochoa, Alexander Pacheco, Sara Paredes, Gonzalo Rodríguez Risco, Ronal Salinas, María Laura Vélez, Celeste Viale, Paola Vicente, Sebastián Eddowes y Mario Zanatta.
S/ 40.00 -
Thomas Wainewright, envenenador y otros textos fulminantes
116 páginas | Tapa blanda | Formato: 10 x 20 cm.
Año de publicación: 2014Aunque varios de los textos que componen este librito de apariencia breve no habían sido antes traducidos al castellano, no es ésa la principal gracia que el lector encontrará en ellos. Al decir del traductor y encargado de la selección, Juan Manuel Vial, estos escritos nos muestran a un Oscar Wilde desconocido, que no figura, ni siquiera como espectro, en sus grandes obras literarias. Preocupado de asuntos espectaculares, como la existencia de aquel admirable envenenador llamado Thomas Wainewright, y de otros más cotidianos, como la decoración del hogar, la filosofía del vestir, las peculiaridades de los habitantes de Estados Unidos y las vicisitudes de las modelos y los modelos en Londres, Wilde se revela aquí como un férreo defensor del buen gusto, sin privarse, claro que no, de lanzar dardos emponzoñados en contra de los falsarios, los académicos y todos quienes, siguiendo una u otra moda, acabaron construyendo horrores, ya fuera en el arte o en la vida misma.
S/ 69.00