• El talón de Hierro

    Autor/a:Jack London

    315 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 13 x 20.5 cm.
    Año de publicación: 2018

     

    El manuscrito Everhard contiene la historia de un socialista revolucionario quien, como político y líder de masas obreras, busca la génesis de una gran revuelta para lograr la igualdad y detener el avance de una oligarquía avasalladora, llamada por él el Talón de Hierro. El texto, encontrado y examinado con debidas notas al pie por una sociedad del futuro donde estos abusos ya no ocurren, retrata el momento en que los trabajadores despiertan y la aristocracia los golpea para reprimir sus luchas por los derechos sociales, llevando el capitalismo a un extremo autodestructivo.
     

    Si bien esta novela publicada en 1908 fue considerada una distopía en los Estados Unidos, sus alcances proféticos incitaron a futuros editores a utilizar portadas con la imagen de Salvador Allende. Además ejerció una fuerte influencia en otras obras sobre gobiernos totalitarios, la más famosa de ellas 1984 de George Orwell.

  • In the Aeroplane Over the Sea

    Autor/a:Kim Cooper

    188 páginas | Tapa blanda | Formato: 12 x 16 cm.
    Año de publicación: 2024

     

    Durante los noventa, el colectivo Elephant 6 reunió a parte de los artistas más interesantes de la escena musical independiente de Estados Unidos, quienes hicieron frente a la incomprensión mediante una exuberante creatividad y la inspiración mutua. De todos los discos que de allí surgieron, el segundo álbum de Neutral Milk Hotel, In the Aeroplane Over the Sea (1998), es el que ha logrado una mayor notoriedad, llegando incluso a ser considerada una de las mejores obras musicales de su tiempo.
     

    Con letras basadas libremente en la vida de Ana Frank, este trabajo despliega un imaginario surrealista de una extraña belleza, como extraño y bello es también su sonido, una mezcla de lo-fi, folk y psicodelia, la síntesis sónica de una banda capaz de «navegar el caos», en palabras de uno de sus miembros. Al centro de todo está Jeff Mangum, líder de Neutral Milk Hotel, quien pese a encontrar un insospechado éxito con el disco, optó por desaparecer del ojo público y poner punto final al grupo poco después de su lanzamiento, una decisión que ayudó en aumentar el halo de misterio en torno a la obra y su creador.

  • Memorias 1873-1968

    Autor/a:Alice Guy

    Traducción Pablo Fante. Prólogo de Tiziana Panizza
    300 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 21.5 cm.
    Año de publicación: 2021

     

    En marzo de 1895, una tela blanca se extiende sobre uno de los muros de la Sociedad de Estímulo de la Industria Nacional en París. La sala está a oscuras y el público expectante. En el extremo opuesto de esa pantalla improvisada, alguien manipula un artefacto similar a una linterna mágica. Aparece la fábrica Lumière en Lyon Monplaisir y la imagen cobra movimiento: las puertas se abren, decenas de obreros salen caminando, riendo, gesticulando. Es la primera proyección del cinematógrafo y, entre el reducido grupo de asistentes, se encuentra Alice Guy, el eslabón perdido de los orígenes del cine. Al año siguiente dirige la primera película de ficción en la historia, y pronto asume desafíos inéditos de producción, puesta en escena y efectos especiales. Fue la primera mujer a la cabeza de un estudio cinematográfico y la única cineasta conocida públicamente hasta 1906. Filmó cerca de mil películas durante veintiséis años de trayectoria en la naciente industria, pero no fue inscrita en la historia del cine. Muchas de sus realizaciones se extraviaron y gran parte de su producción fue atribuida a sus colegas. Estas «Memorias», prologadas por la cineasta Tiziana Panizza, comienzan con un viaje en barco desde Francia hacia Valparaíso, donde Alice Guy creció rodeada de las lecturas que ofrecían las librerías de su padre. Un recorrido en primera persona por los inicios del cine, una lectura imprescindible hasta ahora inédita en nuestro idioma.

    Memorias 1873-1968

    Autor/a:Alice Guy
    S/ 65.00

Menú principal