-
Ceremonia comentada: otros textos pertinentes. 57 años de crítica a la obra visual de Jorge Eduardo Eielson
350 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 17 x 24 cm.
Con más de 300 páginas Ceremonia comentada reúne ensayos dedicados a la obra visual de Eielson escritos por personalidades extranjeras (Pierre Restany, Octavio Paz, Álvaro Mutis, Giuseppe Capogrossi, William P. Keeth, etc.) y por destacados intelectuales y críticos peruanos (Sebastian Salázar Bondy, Juan Acha, Gustavo Valcarcel, Javier Sologuren, Roberto Miro Quesada, Francisco Tola, entre otros). Presenta cronológicamente las lecturas críticas que se produjeron de manera paralela a la práctica y autorreflexión del artista. Recopila ensayos y noticias unitarias diversas tomadas de libros, catálogos, revistas, y otras publicaciones periódicas.
Escribe en el prólogo el editor, Luis Rebaza Soraluz: La selección de textos críticos que ahora se presenta está formada por un total de setenta y tres piezas de diversa extensión. Se abre con las únicas reseñas que se conocen de la primera exhibición de Eielson, en 1948, y se cierra con el texto introductorio del catálogo de su última exhibición en vida, presentada en Sevilla en 2005. Cada ensayo lleva como mínimo una nota a pie de página del editor.S/ 49.00 -
Cuentos de la Guerra Civil
218 páginas | Tapa blanda | Formato: 13 x 20.5 cm.
Año de publicación: 2020En 1861, tras un año en una academia militar, Ambrose Bierce se alistó en el Noveno Regimiento de Voluntarios de Indiana. Participó en algunas de las batallas más sangrientas de la Guerra Civil norteamericana, incluyendo la de Chickamauga, donde 34,000 hombres perdieron la vida. Arriesgó su pellejo en dos ocasiones para rescatar a compañeros caídos y, en 1864, resultó gravemente herido en la batalla de Kennesaw.
Los cuentos de esta selección constituyen algunos de los mejores ejemplos de la obra de Bierce. Apoyándose sólidamente en su propia experiencia bélica, describe el lado oscuro de la naturaleza humana. Con un estilo sombrío y resuelto, da vida a personajes esculpidos por una época feroz y que reflejan su propia personalidad: alienación, agudeza irónica y fatalismo.
S/ 60.00Cuentos de la Guerra Civil
S/ 60.00