• ¿Un cuerpo equivocado? Identidad de género, derechos y caminos de transición

    126 páginas | Tapa blanda | Formato: 13 x 20.5 cm.
    Año de publicación: 2021

     

    ¿Qué entendemos por identidad de género? ¿Cuáles son las implicancias del concepto? ¿De qué manera podemos educar a las nuevas generaciones para combatir la violencia y la discriminación? ¿Por qué es imprescindible tener representantes de la diversidad sexual en cargos públicos?
     

    Después de una larga tramitación en el Congreso, en 2018 se aprobó en Chile la ley de identidad de género marcando un hito en el reconocimiento y protección de la comunidad LGBTIQ+. Si bien existen avances en el plano civil —principalmente en la posibilidad de cambio de nombre y sexo registral—, la activista Constanza Valdés advierte que son solo los primeros pasos de una larga y necesaria transformación política y social.
     

    Este ensayo ameno y esclarecedor, es también un testimonio íntimo de los entresijos de la lucha y, por supuesto, un llamado a educar y construir una sociedad más inclusiva en la que nadie se sienta en un cuerpo equivocado.

  • Baldomero Pestana. Retratos peruanos

    138 páginas | Tapa dura | Formato: 24.5 x 31 cm.
    Año de publicación: 2015

     

    Grandes figuras de la literatura peruana del siglo XX como José María Arguedas, Ciro Alegría, Martín Adán, Julio Ramón Ribeyro y Sebastián Salazar Bondy, fueron fotografiados en los años 60 en Lima por Baldomero Pestana. Imágenes que no solo son un documento histórico valioso sino obras de arte, retratos dignos de museos.

     

    El libro reúne a 65 de esos importantes personajes en un centenar de fotos que forman una auténtica galería nacional de nuestra cultura. El libro cuenta con un prólogo de Mario Vargas Llosa, uno de los personajes fotografiados en los años 60.

  • Canción llévame lejos

    128 páginas | Tapa blanda | Formato: 12 x 16 cm.
    Año de publicación: 2025

     

    La práctica del compilado o el mixtape fue furor hasta finales del siglo xx, cuando el mp3 terminó de desmaterializar a la música. Se trataba de elegir un puñado de canciones y darles un orden en un cassette o un CD para luego regalarlo a un amigo, a una pareja, a una conquista. El montaje de esa ofrenda musical era una tarea que habia que ejecutar con amor y responsabilidad. En Canción llévame lejos, Mauro Libertella tomó la estructura del compilado de canciones y lo convirtió en un libro. Son doce capítulos distribuidos en dos la-dos; de los Rolling Stones a Charly García, de Oasis a la Velvet Underground, pasando por Nick Cave y Franco Battiato.. ¿Ensayos sobre rock y pop? ¿Relatos autobiográficos? ¿Vindicaciones musicales? En todo caso, este libro es un testimonio sobre cómo algunas canciones nos acompañan de manera misteriosa. Se enredan con la vida hasta volverse inseparables y son el soundtrack del paso del tiempo.

    Canción llévame lejos

    S/ 50.00S/ 55.00

Menú principal