• In the Aeroplane Over the Sea

    Autor/a:Kim Cooper

    188 páginas | Tapa blanda | Formato: 12 x 16 cm.
    Año de publicación: 2024

     

    Durante los noventa, el colectivo Elephant 6 reunió a parte de los artistas más interesantes de la escena musical independiente de Estados Unidos, quienes hicieron frente a la incomprensión mediante una exuberante creatividad y la inspiración mutua. De todos los discos que de allí surgieron, el segundo álbum de Neutral Milk Hotel, In the Aeroplane Over the Sea (1998), es el que ha logrado una mayor notoriedad, llegando incluso a ser considerada una de las mejores obras musicales de su tiempo.
     

    Con letras basadas libremente en la vida de Ana Frank, este trabajo despliega un imaginario surrealista de una extraña belleza, como extraño y bello es también su sonido, una mezcla de lo-fi, folk y psicodelia, la síntesis sónica de una banda capaz de «navegar el caos», en palabras de uno de sus miembros. Al centro de todo está Jeff Mangum, líder de Neutral Milk Hotel, quien pese a encontrar un insospechado éxito con el disco, optó por desaparecer del ojo público y poner punto final al grupo poco después de su lanzamiento, una decisión que ayudó en aumentar el halo de misterio en torno a la obra y su creador.

  • Loveless

    152 páginas | Tapa blanda | Formato: 12 x 16 cm.
    Año de publicación: 2023

     

    Con una discografía exigua pero rotunda, My Bloody Valentine es uno de los nombres fundamentales del rock alternativo, una banda cuya búsqueda artística ayudó a dar forma a un nuevo estilo, el shoegaze, género de impronta guitarrera y ruidista, de canciones melancólicas y normalmente atmosféricas, que encontró su más perfecta expresión en Loveless, el segundo álbum del grupo. Aparecido en 1991, su impacto fue inmediato y, aunque la banda no publicó nueva música durante los noventa, su sonido influyó fuertemente en el rock producido desde entonces, hasta nuestros días, en que el shoegaze goza de plena actualidad.
     

    La realización del álbum fue una verdadera proeza y su historia es un ejemplo de obstinación artística. Mike McGonigal habló con tres de los cuatro miembros de My Bloody Valentine para reconstruir un proceso marcado por los cambios de estudio e ingenieros de sonido, la incomprensión, los aplazamientos, la falta de dinero y los problemas de salud. Una odisea creativa marcada además por una relación amorosa en estado agónico, la de Kevin Shields y Bilinda Butcher, quienes hablan extensamente para este libro.

    Loveless

    S/ 60.00
  • Navegantes ancestrales. Por qué maravillarnos con las tortugas marinas

    80 páginas | Tapa blanda | Formato: 13 x 20 cm.
    Año de publicación: 2012

     

    ¿Cómo nace una tortuga marina? ¿De dónde vienen y a dónde van? ¿Por qué podemos considerarlas testigos de nuestra evolución y llamarlas fósiles vivientes? ¿Qué les sucede si comen plástico y por qué la luz artificial les hace tanto daño? ¿Estamos a tiempo de salvarlas aunque sean uno de los grupos más amenazados del océano? Catalina Velasco —bióloga marina, exploradora de National Geographic y cofundadora de la Fundación Mar y Ciencia— responde estas preguntas para maravillarnos con una especie tan curiosa como entrañable. Porque si las tortugas marinas han sorteado desde los meteoritos prehistóricos hasta los desechos plásticos, Navegantes ancestrales es un llamado a conocer su historia y protegerlas de los peligros de la actualidad. Un ensayo luminoso y entretenido para despertar la admiración y la curiosidad.

  • Vida sumergida

    115 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 13 x 20.5 cm.
    Año de publicación: 2021

     

    ¿Cuánto conocemos realmente acerca del océano? ¿De qué manera hace habitable la Tierra? ¿Por qué podemos decir que es el termostato del planeta y la gran arma contra la crisis climática? ¿Cuáles son sus amenazas y qué puede hacer la humanidad para contrarrestarlas? Catalina Velasco Charpentier —bióloga marina, divulgadora científica y exploradora de National Geographic— escribe un ensayo fascinante y conmovedor para mostrarnos el funcionamiento del océano, la riqueza de su biodiversidad y en qué modo determina nuestra existencia, desde lo que comemos hasta lo que respiramos a diario.
     

    Destinado a todo público, Vida sumergida es una puerta a la red de interacciones, procesos y fenómenos del océano, y al mismo tiempo, un llamado a protegerlo de forma urgente y sostenida.

Menú principal