-
Es mágico / Llaksachiq
28 páginas | Boardbook | Formato: 18.5 x 18.5 cm.
Idioma: español / quechua
Edad recomendada: 0 años a másLibro bilingüe en el que descubrimos la magia del amor de madre. Un juguete donde las imágenes desafían nuestra imaginación: aves que se transforman en notas musicales, flores que se convierten en camisetas y otras particularidades que reflejan la magia y el amor que mamá tiene siempre para nosotros.
Es mágico / Llaksachiq
S/ 65.00 -
Imbunches de la dictadura. El fundamento sádico de la dominación neoliberal
412 páginas | Tapa blanda | Formato: 15 x 22 cm.
Año de publicación: 2023Con el propósito de contribuir a la interpretación de la experiencia histórica de la dictadura en Chile, Imbunches de la dictadura enfoca el problema de la herencia dictatorial en el neoliberalismo a la luz de su violencia fundadora y de la suspensión crítica de ese legado por la revuelta social de 2019. La interrogación que atraviesa estas páginas busca esclarecer a partir de imágenes, testimonios y documentos políticos, la genealogía de la violencia en las tramas de la necropolítica, la tortura sexual, el saqueo económico-empresarial y la impunidad de sus autores intelectuales y perpetradores materiales. Con una escritura cruda y sin concesiones, apoyada en una amplia investigación documental, Jorge Pavez Ojeda ahonda en la guerra de la dictadura como doctrina del nacionalismo, la Constitución de 1980 como aparato de captura neoliberal y la acumulación originaria neoliberal como infancia de una (anti) sociedad de mercado. Las torceduras y amarres del imbunche –figura disyuntiva y personaje conceptual que cristaliza aquí la fabricación dictatorial de la vida de derecha como la única vida posible– se entienden como causa y efecto del secuestro, la tortura, la sujeción y la negación; a fin de cuentas, el fundamento sádico del neoliberalismo que delimita en términos políticos y jurídicos la producción de sujetos de mercado desocializados y despolitizados.
S/ 88.00 -
Juan Bautista Túpac Amaru Ñak’Ariran / Maqanakuy Watakuna Rikuq
Ilustradora: Liz Clarke
Idioma: quechua
140 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 16 x 24 cm.
Año de publicación: 2024La rebelión de Túpac Amaru II (1780-1783) se inició como una revuelta local contra las autoridades coloniales y creció hasta convertirse en la mayor insurrección en la historia del Imperio español en América. José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II), Micaela Bastidas y otros líderes fueron ejecutados, pero Juan Bautista Túpac Amaru, el hermano menor de Condorcanqui, sobrevivió; aunque pagó un alto precio por su participación en el levantamiento. Luego de cuatro décadas en cárceles, calabozos y presidios en el Perú, España y el norte de África, fue liberado y trasladado a Argentina en 1822. Símbolo del efímero entusiasmo rioplatense por los Incas, escribió sus memorias en Buenos Aires acompañado por su amigo el fraile Marcos Durand Martel, pero murió sin cumplir su sueño de retornar al Perú. Ganador del premio PROSE para la mejor historia gráfica de no ficción, este libro, ahora traducido al quechua, cuenta la dramática odisea de Juan Bautista como rebelde, prisionero de España y testigo de la Era de las Revoluciones.
S/ 50.00