-
Es mágico / Llaksachiq
28 páginas | Boardbook | Formato: 18.5 x 18.5 cm.
Idioma: español / quechua
Edad recomendada: 0 años a másLibro bilingüe en el que descubrimos la magia del amor de madre. Un juguete donde las imágenes desafían nuestra imaginación: aves que se transforman en notas musicales, flores que se convierten en camisetas y otras particularidades que reflejan la magia y el amor que mamá tiene siempre para nosotros.
Es mágico / Llaksachiq
S/ 65.00 -
Juan Bautista Túpac Amaru Ñak’Ariran / Maqanakuy Watakuna Rikuq
Ilustradora: Liz Clarke
Idioma: quechua
140 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 16 x 24 cm.
Año de publicación: 2024La rebelión de Túpac Amaru II (1780-1783) se inició como una revuelta local contra las autoridades coloniales y creció hasta convertirse en la mayor insurrección en la historia del Imperio español en América. José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II), Micaela Bastidas y otros líderes fueron ejecutados, pero Juan Bautista Túpac Amaru, el hermano menor de Condorcanqui, sobrevivió; aunque pagó un alto precio por su participación en el levantamiento. Luego de cuatro décadas en cárceles, calabozos y presidios en el Perú, España y el norte de África, fue liberado y trasladado a Argentina en 1822. Símbolo del efímero entusiasmo rioplatense por los Incas, escribió sus memorias en Buenos Aires acompañado por su amigo el fraile Marcos Durand Martel, pero murió sin cumplir su sueño de retornar al Perú. Ganador del premio PROSE para la mejor historia gráfica de no ficción, este libro, ahora traducido al quechua, cuenta la dramática odisea de Juan Bautista como rebelde, prisionero de España y testigo de la Era de las Revoluciones.
S/ 50.00 -
No te enfades conmigo, por favor
167 páginas | Tapa blanda | Formato: 13 x 20 cm.
Año de publicación: 2024La historia de Antonio supone una frenética caída representada en las dos secciones que componen este libro. La primera, que privilegia la imagen poética, consigna la inocencia interrumpida de un niño, habitante de esa Lima de extramuros a medio hacer de los años ochenta; la segunda, por el contrario, nos acerca, con un lenguaje coloquial y diálogos naturalistas, al mismo niño ya convertido en un hombre consciente por entero de sus excesos y pulsiones, y cuya travesía existencial es compartida ahora por Gabriel y Magdalena, dos amigos de su etapa universitaria. Rafael García-Godos Salazar logra un relato despiadado sobre el deseo y la deriva de la sexualidad, sobre la felicidad postergada y la ansiada redención, donde la ciudad, la literatura y los referentes culturales de principios del siglo XXI son refugios en los cuales los protagonistas parecen encontrar la fuerza necesaria para saldar sus cuentas y seguir adelante.
S/ 49.00No te enfades conmigo, por favor
S/ 49.00