-
Aves sin nido
260 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 12 x 19 cm.
Se trata de una de las novelas que da inicio al indigenismo. Su autora, Clorinda Matto de Turner (1852-1909) —mujer proba, valiente y un paradigma para las nuevas generaciones— nos cuenta una historia que transcurre en Killac (poblado ficticio ubicado en los andes cusqueños) donde una familia de naturales buscar auxilio en la familia Marín para evitar perder a su hija menor. La esposa, Lucia, accede a ayudarles sin presagiar que esto desencadenaría sucesos terribles mostrando lo peor del ser humano: la ambición, el oportunismo y la falta de humanidad hacia los pobladores de los andes, cultura reprimida desde la llegada de los españoles. Con esta obra, Clorinda alza su voz de protesta; no soporta que ciertas personas aprovechen sus cargos públicos y clericales para favorecerse y favorecer a sus allegados a cuesta de los más humildes e indefensos: los pobladores de los andes.
S/ 39.00Aves sin nido
S/ 39.00 -
La tragedia de la emancipación femenina y otros textos
90 páginas | Tapa blanda | Formato: 14 x 21 cm.
Año de publicación: 2019Desde la igualdad social y laboral hasta un conjunto de preocupaciones específicas en las cuales resultó una visionaria (maternidad, trata de mujeres, sufragio femenino y trazos para una futura discusión sobre la legalización del aborto), estos textos abordan dichos problemas y ofrecen una versión renovada de verdaderos partes de guerra, escritos por una trabajadora pacifista e intransigente, expulsada tanto de la Unión Soviética como de Estados Unidos.
S/ 40.00 -
La verdad viva
238 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 21 cm.
Año de publicación: 2023Los escritos aquí reunidos fueron publicados originalmente en 1921, bajo el título Anarquismo y otros ensayos. En la actualidad resultan una abrasadora aproximación al mundo ideológico de una de las activistas más controversiales de las que se tenga recuerdo: Emma Goldman, también conocida como Emma la roja. Esta pensadora fue declarada por el FBI como la mujer más peligrosa de Estados Unidos. Precursora del anarcofeminismo, defensora de las luchas anticarcelarias, del uso de anticonceptivos, del antimilitarismo y de la libertad de expresión. Causas que en más de una oportunidad le costaron la cárcel.
Esta fijación de ensayos-que fue la única realizada por la propia Emma Goldman-, es una puerta abierta a su visión de la guerra, los derechos reproductivos, la violencia política y la esclavitud asalariada. Cada uno de estos escritos es una interpelación directa a su tiempo y al actual, pues no estamos ante ideas cuyo valor resida únicamente en su contexto, sino ante verdaderos artefactos políticos que, aún hoy, son capaces de desestabilizar las concepciones sociales del presente.S/ 65.00La verdad viva
S/ 65.00 -
Tradiciones cuzqueñas
204 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 12 x 19 cm.
Fantástico libro de costumbres que agrupa breves historias donde eventos históricos están sazonados con la tradición oral. Los vicios y virtudes de sus personajes son mostrados sin censura. El lector se transportará a esas callecitas estrechas y empedradas llenas de misticismo, típico del Cusco antiguo. También podrá ver el accionar de sus personajes: curas, corregidores, oidores, obispos, visitadores, entre otros. Héroes o villanos, dependerá de quien recorra estas líneas juzgar cada comportamiento. Clorinda Matto de Turner, máxima escritora cusqueña, no pierde vigencia. Su voz escrita está más viva que nunca, denunciando las desigualdades sociales y los abusos contra los indígenas y las mujeres.
S/ 39.00Tradiciones cuzqueñas
S/ 39.00