-
Barranco city mon amour
320 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 20.5 cm.
Concebida como una historia coral, Barranco City Mon Amour retrata los usos y costumbres de una generación que vivió su juventud a inicios de los malogrados años 2000, entre noches, cantinas y humo de tabaco. Atendiendo la barra de una discoteca o las mesas de un bar, escuchando música o leyendo poesía en voz alta, los seres que habitan esta novela buscan un salvavidas al final de la madrugada. El amor, el descubrimiento sexual y la pérdida de la inocencia son los ejes principales de este canto al inevitable paso del tiempo.
S/ 49.00Barranco city mon amour
S/ 49.00 -
Canción llévame lejos
128 páginas | Tapa blanda | Formato: 12 x 16 cm.
Año de publicación: 2025La práctica del compilado o el mixtape fue furor hasta finales del siglo xx, cuando el mp3 terminó de desmaterializar a la música. Se trataba de elegir un puñado de canciones y darles un orden en un cassette o un CD para luego regalarlo a un amigo, a una pareja, a una conquista. El montaje de esa ofrenda musical era una tarea que habia que ejecutar con amor y responsabilidad. En Canción llévame lejos, Mauro Libertella tomó la estructura del compilado de canciones y lo convirtió en un libro. Son doce capítulos distribuidos en dos la-dos; de los Rolling Stones a Charly García, de Oasis a la Velvet Underground, pasando por Nick Cave y Franco Battiato.. ¿Ensayos sobre rock y pop? ¿Relatos autobiográficos? ¿Vindicaciones musicales? En todo caso, este libro es un testimonio sobre cómo algunas canciones nos acompañan de manera misteriosa. Se enredan con la vida hasta volverse inseparables y son el soundtrack del paso del tiempo.
S/ 50.00S/ 55.00Canción llévame lejos
S/ 50.00S/ 55.00 -
El hombre más triste. Retrato del poeta César Vallejo
264 páginas | Tapa blanda | Formato: 13 x 21 cm.
Edición de Leila Guerriero
Año de publicación: 2021César Vallejo es una leyenda y sobre él se han escrito cientos de libros, ensayos y estudios académicos. Pero en El hombre más triste, Daniel Titinger mira más allá de su leyenda y dibuja el retrato de un hombre genial y complejo, que durante buena parte de su existencia no fue uno de los poetas más grandes de habla hispana sino un desconocido que, después de haber publicado un par de libros en su país sin que nadie le hiciera mucho caso, vivía en París con Georgette, una mujer a quien muchos señalan como manipuladora y tiránica, y se ganaba la vida redactando artículos periodísticos mal pagos mientras escribía poemas que guardaba en un cajón. En un notable trabajo de arqueología periodística que le tomó años, Titinger recorrió las ciudades esenciales en la vida de Vallejo –Santiago de Cucho, Trujillo, Lima, París–, visitó su tumba y su casa natal, diseccionó los enfrentamientos que Georgette tuvo con todos sus biógrafos, siguió pistas a veces infructuosas, habló con familiares lejanos, con especialistas y con fanáticos celosos, dio con un mechón de pelo del poeta guardado por el artista plástico Fernando de Szyslo, encontró a un médico que pudo ser clave para entender los motivos nunca develados de su muerte y, finalmente, se topó con una pieza mayor: un maletín que la viuda de Vallejo le confió, antes de morir, a una vecina y en el que se conservan documentos, fotos, cartas y revelaciones impensadas. Con una prosa de enorme elegancia, ejecutando un equilibrio perfecto entre la tensión dramática y la información rigurosa, Titinger desmonta la leyenda de Vallejo solo para volver a montarla y hacerla más humana, más intensa, más viva.
S/ 79.00 -
Ya nadie respeta mis decisiones
110 páginas | Tapa blanda | Formato: 13 x 20 cm.
Año de publicación: 2024Este libro constituye un primer acercamiento a la figura de María Emilia Cornejo, poeta que inauguró una nueva vertiente de la poesía peruana. Publicado originalmente como parte de Soy la muchacha mala de la historia (2019), ahora en versión corregida y aumentada, ilumina la vida y circunstancias de Cornejo, fallecida en 1972 a los 23 años. El crítico José Carlos Yrigoyen destaca: «La labor de investigación de Casusol es excelente. Ha entrevistado a casi todos aquellos que la conocieron, indagando en plaquetas, notas periodísticas y ensayos dedicados a su poesía, redondeando el más completo y puntilloso perfil elaborado sobre ella». Pedro Casusol, desde el periodismo y la interpretación literaria, recupera la historia de esta voz original y adelantada a su tiempo.
S/ 45.00Ya nadie respeta mis decisiones
S/ 45.00