• Sur, boletín informativo agrario (1978-1989). Organización y lucha campesina en el sur andino

    309 páginas | Tapa blanda | Formato: 17 x 24 cm.
    Año de publicación: 2024

     

    A casi tres décadas de su desaparición, la revista Sur sigue siendo recordada como un referente de reflexión, lucha y propuesta. A lo largo de su existencia fue un espacio que visibilizó, denunció y promovió el debate en torno a las diversas formas de discriminación contra los pueblos indígenas. Sus luchas, a menudo incómodas para el sistema y los gobiernos de turno, fueron abordadas desde una perspectiva crítica, incidiendo en problemáticas sociales, políticas y culturales. Este libro recopila artículos y testimonios que, por su trascendencia, brindan una mirada retrospectiva que busca conectar el pensamiento y las luchas de aquellos años con los desafíos contemporáneos.

  • Un futuro incierto. Epistolario íntimo

    136 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 21 cm.
    Año de publicación: 2022

     

    George Orwell nunca escribió una autobiografía, pero narró de forma minuciosa los acontecimientos de su turbulenta existencia en epístolas ingeniosas, que mantuvo a lo largo de su vida con familiares y otras personas vinculadas a su oficio y que revelan cómo el joven Eric Blair eligió el seudónimo que lo hizo mundialmente conocido. Describe con igual humanidad una Barcelona devastada por la guerra, la crueldad inherente de encadenar prisioneros alemanes o exhibe sus creencias literarias y filosóficas en notas dirigidas a escritores como T. S. Eliot, Arthur Koestler, Cyril Connolly o Henry Miller.
     
    Un futuro incierto, epistolario íntimo de George Orwell es una entrada fascinante a la conciencia de un observador sensible, una mirada independiente, a veces tierna y siempre solidaria en medio de la desolación de las primeras décadas del siglo XX. Orwell repasa con igual atención sus vínculos familiares, los orígenes de sus famosas novelas o su visión del mundo contemporáneo hasta sus últimos días de vida, erosionado por la tuberculosis que lo llevó a la muerte a los cuarenta y seis años de edad.

Menú principal