• Es mágico / Llaksachiq

    Autor/a:Canizales

    28 páginas | Boardbook | Formato: 18.5 x 18.5 cm.
    Idioma: español / quechua
    Edad recomendada: 0 años a más

     

    Libro bilingüe en el que descubrimos la magia del amor de madre. Un juguete donde las imágenes desafían nuestra imaginación: aves que se transforman en notas musicales, flores que se convierten en camisetas y otras particularidades que reflejan la magia y el amor que mamá tiene siempre para nosotros.

  • La domesticación de las mujeres. Patriarcado y género en la historia peruana

    208 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14.5 x 22 cm.
    Año de publicación: 2018

     

    Hay un grito en las calles que cada vez cobra más fuerza. Las mujeres se sienten vulnerables en todo el mundo y en el Perú. Por ello, para conocer esta problemática es necesario tender puentes con la historia: las variables del Estado y la Iglesia juegan un rol muy importante en ello. Cierto status quo ha definido roles a los sexos biológicos y, en el caso peruano, el descuido del Estado y la delegación a la Iglesia católica de la educación infantil ha generado un error sistemático. ¿Qué tan «común» es el sentido común impuesto por estas instituciones? En los artículos que recoge este libro, Mariemma Mannarelli analiza el proceso histórico que ha permitido la domesticación y subordinación de las mujeres, poniendo énfasis en los entramados culturales que potenciaron la regulación y el control de la sexualidad. Las piezas de este gran rompecabezas -valores políticos patriarcales, ideologías religiosas jerárquicas, un Estado débil incapaz de consolidar un espacio público laico, entre otras- son develadas por la autora, aclarando nuestras ideas y preparándonos para uno de los debates más importantes de este siglo: entender el origen del grito.

    S/ 50.00S/ 60.00
  • Todo lo que brilla: cómo los metales han formado nuestra historia

    210 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 22 cm.
    Año de publicación: 2023

     

    ¿Por qué los metales han definido las etapas del planeta y el curso de la humanidad? ¿Es cierto que los habitantes del Imperio romano podrían haber enloquecido por el consumo de agua con plomo? ¿Existe similitud entre las espadas de acero valyirio de Juego de Tronos y las fabricadas en Damasco? ¿Qué se intentó buscar en la alquimia y la transmutación? ¿Sabías que para los incas el oro era el sudor del sol y la plata las lágrimas de la luna? ¿De dónde se extrajo el uranio de las bombas atómicas que arrasaron Hiroshima y Nagasaki? ¿Qué minerales son necesarios para fabricar smartphones y pantallas led?
     
    Estas páginas condensan miles de millones de años de preguntas, misterios, investigaciones y estudios en torno a los metales. Porque como dice Irene del Real, doctora en geología económica y reconocida con el premio For Women in Science por la Unesco y L’Oréal, solemos olvidar la importancia que tienen en nuestra historia y lo inimaginable que sería nuestra cotidianeidad sin ellos. Dirigido a todo público, “Todo lo que brilla” es un ensayo fascinante, estremecedor y sumamente entretenido: una carta de amor a los procesos geológicos y, asimismo, un mapa para encaminar un nuevo paradigma de consumo amable con el medioambiente y la sociedad.

Menú principal