• Buenas noches, planeta

    Autor/a:Liniers

    36 páginas | Tapa blanda | Formato: 15 x 23 cm.
    Año de publicación: 2025

     

    Después de un largo día de saltar en las hojas secas y leer sus libros favoritos, esta niña está agotada. Pero su muñeco de peluche favorito, Planeta, recién arranca: se hace amigo de un perro, come una galletita y da un salto hacia lo desconocido.

    Buenas noches, planeta

    Autor/a:Liniers
    S/ 40.00S/ 50.00
  • Cosas que te pasan si estás vivo

    Autor/a:Liniers

    224 páginas | Tapa blanda | Formato: 17 x 17 cm.
    Año de publicación: 2017

     

    Cosas que te pasan si estas vivo es una recopilación de de historietas exclusivas mediante las cuales Liniers cuenta hechos de su vida cotidiana. Dichas historietas fueron publicadas semanalmente en “ADN Cultura” del diario La Nación.
     
    Con nueva tapa y mas páginas,vamos a poder disfrutar de otras experiencias vividas por Liniers en algunas de sus giras con Kevin Johansen.

    Cosas que te pasan si estás vivo

    Autor/a:Liniers
    S/ 75.00S/ 95.00
  • Cuando el Estado elabora el pasado. El Perú de posguerra y el Lugar de la Memoria

    Traductor: Jorge Cornejo Calle
    286 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14.5 x 22 cm.
    Año de publicación: 2022

     

    Cuando el Estado elabora el pasado examina las discusiones y debates públicos en torno a la creación del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), un museo nacional que conmemora y discute las disputas por el pasado del conflicto armado interno que azotó al Perú en las décadas de 1980 y 1990. Surgido de una donación del gobierno alemán que el gobierno peruano rechazó inicialmente, el proyecto del museo con sede en Lima experimentó demoras, cambios de liderazgo y apoyo institucional. Limitados y sin mucho apoyo, el personal que planificaba el LUM ideó estrategias que alinearon al museo con un nuevo tipo de sitios conmemorativos globalizados que buscan representar los paisajes nacionales de posguerra.
     

    El libro analiza histórica y etnográficamente las distintas formas de representación del pasado que emergen cuando una institución estatal busca incorporar y manejar diversas perspectivas sobre el origen y desarrollo de la violencia política en el Perú.

    S/ 60.00S/ 70.00
  • El fantasma del faro

    Autor/a:Liniers

    192 páginas | Tapa blanda | Formato: 16 x 22 cm.
    Año de publicación: 2022

     

    Es verano en la costa de Maine: dos niñas y su padre se mudan a una casa al lado de un faro en ruinas, rodeado de muchos misterios e historias espeluznantes. Se hacen amigas de una joven, que parece simpática pero también un poco rara. Así, al igual que en los libros de detectives que leen en casa, estas valientes hermanas se proponen resolver el misterio y, capaz, al hacerlo ayudan a su misteriosa amiga.

    El fantasma del faro

    Autor/a:Liniers
    S/ 69.00S/ 89.00
  • Mamarracho

    Autor/a:Liniers

    208 páginas | Tapa blanda | Formato: 21 x 30 cm.
    Año de publicación: 2012

     

    Mamarracho no es el típico libro para colorear. Es un libro en formato extragrande que invita a los chicos a abrir la imaginación, diseñar, dibujar e incluso crear historietas de la mano de los personajes de Macanudo. Son 208 páginas para que, desde los más chicos hasta los adolescentes, rompan reglas y den rienda suelta a su creatividad. A través de sus hojas, se puede jugar a ser superhéroe, chef, director de cine e incluso dibujar sentidos, sonidos y olores.

    Mamarracho

    Autor/a:Liniers
    S/ 75.00S/ 95.00
  • Mini mamarracho dibujolga

    Autor/a:Liniers

    40 páginas | Tapa blanda | Formato: 20 x 20 cm.
    Año de publicación: 2024

     

    Sigue haciendo crecer tu imaginación con Minimamarracho 2: DIBUJOLGA. De la mano de OLGA recorre nuevas ideas para pintar, dibujar, crear, imaginar, recortar, pegar y jugar sin limites. Este nuevo libro trae más de 30 disparadores nuevos para que puedas crear a tu manera, y 2 juegos para armar y seguir expresándote siempre. Como los otros Mamarrachos de la colección, DIBUJOLGA no es un libro para colorear, tampoco es un libro de actividades, ni es un libro de dibujo, ni de arte, ni de juegos. Es un libro de todo eso.

    Mini mamarracho dibujolga

    Autor/a:Liniers
    S/ 45.00S/ 56.00
  • William S. Burroughs y el culto del rock ‘n’ roll

    Autor/a:Casey Rae

    Traducción: Rodrigo Olavarría
    320 páginas | Tapa blanda | Formato: 15 x 22 cm.
    Año de publicación: 2023

     

    William Burroughs, el más transgresor de los beats, fue también un agente infiltrado en el desarrollo del rock, un factor clave en medio siglo de creación musical. Este libro revela su conexión con ciertos músicos y su duradera influencia a más de veinticinco años de su muerte.
     

    Con una vida marcada por la escritura, la heroína y el asesinato de su esposa, Joan Vollmer, a quien disparó una noche jugando borrachos, Burroughs logró notoriedad por las novelas Yonqui, El almuerzo desnudo y La máquina blanda. También por probar métodos de creación radicales, como el cut-up, técnica donde un texto, película o audio es cortado y reorganizado, un procedimiento que allanó el camino a géneros musicales basados en samples y remixes, como la electrónica y el hip-hop.
     

    «Una vez que empiezas a buscar», escribe Casey Rae en estas páginas, «Burroughs está en todas partes. Es como ¿Dónde está Wally? con una banda sonora demoledora y donde el sujeto que buscamos no es un nerd con suéter a rayas sino un viejo junkie con sombrero». El autor es generoso en ejemplos que respaldan esta tesis: su impredecible escritura abrió posibilidades creativas a Bob Dylan; sus experimentos con cintas animaron a Paul McCartney a arriesgarse en el estudio y su rostro está en la portada de Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band junto a los de Huxley y Jung; Jimmy Page discutió con él acerca del poder sobrenatural de la música; La máquina blanda es el primer lugar donde aparece la expresión «heavy metal» y trastornó a músicos como Iggy Pop y Daevid Allen, quien tomó el nombre de su grupo de la misma novela; su actitud antisistema y hábitos personales atrajeron a un Lou Reed fascinado por su retrato realista de la heroína y la vida callejera; David Bowie usó cut-ups en casi toda su obra, desde 1974, con Diamond Dogs, hasta Blackstar; y en los noventa aumentó su reputación de héroe, colaborando con artistas como Kurt Cobain y miembros de Sonic Youth, R.E.M. y Ministry. Todas esas historias están en William S. Burroughs y el culto del rock ’n’ roll, un volumen tras cuya lectura nadie dudará que la influencia de William Burroughs en la música popular y experimental excede a la de cualquier otro escritor.

Menú principal