-
El lugar de la violencia. La ética literaria de Kafka
Traductor (del alemán): Niklas Bornhauser
326 páginas | Tapa blanda | Formato: 15 x 22 cm.
Año de publicación: 2023Bajo el rótulo de «inquietud de desciframiento», El lugar de la violencia horada líneas de campo, desvíos y callejones sin salida de la literatura de Kafka, ahí donde el orden estriba en la inseguridad en el uso de los signos y penetra el campo de fuerzas entre el poder y el símbolo. La escenificación de la violencia aparece no como mera reproducción de formas de dominación, sino como médium del sufrimiento donde las heridas proporcionan un lenguaje y articulan vínculos entre soberanía y sometimiento, exceso y prohibición, tabú y transgresión. Así la imagen de la violencia es un encuentro entre formas de saber, poder, formación de símbolos y juicios morales, desde la cual surge la génesis de la imagen literaria y los conflictos paradigmáticos en torno a las formas de dominación y técnicas de castigo. Asimismo, surge un programa en que la literatura de Kafka se legitima y reacciona al carácter coercitivo de la realidad por medio de la puesta en escena de las palabras que se direcciona a su ilegibilidad; un desequilibrio que para Vogl, termina por ser condición previa de una ética literaria.
S/ 90.00 -
Justicia acústica. Escucha, peformatividad y trabajo de reorientación
322 páginas | Tapa blanda | Formato: 15 x 22 cm.
Año de publicación: 2020Es indudable que la escucha es medular en la vida cívica, por cuanto lo que se pone en juego en la acústica son las formas de poder. En atención a las maneras de escuchar, participación de la vida en común para centrarse en cómo lo que compone, Brandon LaBelle examina las dinámicas de la sonoridad es un medio dinámico que fomenta el potencial crítico y creativo de los individuos a la hora de reconfigurar la praxis social: capacidad de respuesta, resistencia, comprensión, disputa y reorientación, son claves en las luchas por el derecho a hablar y ser escuchado. Ahondar en el reconocimiento como forma neurálgica de participación implica ampliar las normas de lo acústico, que tocan directamente las cuestiones de lugar y desplazamiento, fronteras y comunidad, y que terminan por definir las capacidades del escuchar en tanto «ecologías poéticas de resonancia». Así, Justicia acústica indaga entre las prácticas sociales, el arte sonoro, la performatividad y las poéticas de la voz en el marco de la comunidad, con el objetivo de apuntar estrategias de rechazo y reparación, por medio de su agencia sónica.
S/ 95.00 -
Match
96 páginas | Tapa blanda | Formato: 12 x 16 cm.
Año de publicación: 2023El autor de este libro se separa luego de una relación larga y estable. De pronto es soltero y en la mano tiene un teléfono celular, que es una ventana a un mundo para él inexplorado: el de las aplicaciones de citas y la posibilidad de conocer mujeres en todos lados y a cualquier hora. A esa conquista del placer se lanzará de manera al mismo tiempo frenética y melancólica: busca tener todo el sexo que no tuvo en su adolescencia, pero también busca no estar solo.
Match es la crónica, el relato, el testimonio y el ensayo de esa experiencia de vida. Las sesiones semanales con su psicoanalista serán el lugar donde pensar y acomodar las aventuras de la carne. De frases breves y contundentes como una descarga eléctrica, Match, de Pablo Ottonello, tiene el ritmo de una serie, de un folletín: vertiginoso, juguetón, adictivo. Una indagación despiadada en la propia psiquis, un libro sincero, un conjunto de hipótesis sobre cómo estar juntos.S/ 50.00S/ 55.00Match
S/ 50.00S/ 55.00