-
A mi altura
16 páginas | Cartoné | Formato: 15 x 15 cm.
Primeros vínculos significativos con la figura paterna.
Ilustradora: Emilia Marzi
Año de publicación: 2023El mundo puede ser muy alto e intimidante para un niño, pero por suerte alguien se pone a su altura y se lo presenta a su medida. En tiernas ilustraciones este cuento nos lleva por un proceso fundamental: el ingreso a la cultura y sociedad acompañado de una presencia amorosa y cercana. A mi altura es un relato escrito en rimas que le muestra a los niños y niñas que alguien los acompañará en el gran desafío que implica explorar el mundo que habitamos.
S/ 39.00A mi altura
S/ 39.00 -
Es mágico / Llaksachiq
28 páginas | Boardbook | Formato: 18.5 x 18.5 cm.
Idioma: español / quechua
Edad recomendada: 0 años a másLibro bilingüe en el que descubrimos la magia del amor de madre. Un juguete donde las imágenes desafían nuestra imaginación: aves que se transforman en notas musicales, flores que se convierten en camisetas y otras particularidades que reflejan la magia y el amor que mamá tiene siempre para nosotros.
Es mágico / Llaksachiq
S/ 65.00 -
Gracias, mamá
16 páginas | Cartoné | Formato: 15 x 15 cm.
Destaca el valor de mamá.
Ilustradora: Melisa Fernández Nitsche
Año de publicación: 2023La mamá es hogar, cama, hamaca, espejo y transporte, juego y aprendizaje. En el vínculo, en el contacto, en el cuerpo a cuerpo con mamá pasan muchas cosas. Tantas y tan fuertes que son difíciles de nombrar. Este cuento, a través de sus ilustraciones, lleva a los pequeños por un recorrido simbólico de todo lo que mamá puede ser y lo importante que es poner el cuerpo en la maternidad. De esta manera, Gracias, mamá es un relato en rimas que visibiliza el apego y la entrega que una madre dona, sin dudar, a sus hijos o hijas.
S/ 39.00Gracias, mamá
S/ 39.00 -
No está y está
16 páginas | Cartoné | Formato: 15 x 15 cm.
Manejo de la angustia de separación.
Ilustradora: Alejandra Clutterbuck
Año de publicación: 2023Los adultos van y luego vuelven, no están, para luego estar. Esas despedidas cuando los padres deben dejar a sus hijos al cuidado de otros. Esos “hasta pronto” cuando tienen que salir para ir a trabajar o hacer otros quehaceres. ¿Cómo explicar a bebés o niños pequeños que, a pesar de no estar juntos físicamente, de igual manera están conectados? Este libro utiliza el juego de “no está y está” para mostrar un hito en la crianza: la angustia de separación. Con guiños y detalles visuales este libro muestra, a través del juego, que ese adulto significativo está presente, aun cuando está ausente.
S/ 39.00No está y está
S/ 39.00