• A mi altura

    16 páginas | Cartoné | Formato: 15 x 15 cm.
    Primeros vínculos significativos con la figura paterna.
    Ilustradora: Emilia Marzi
    Año de publicación: 2023

     

    El mundo puede ser muy alto e intimidante para un niño, pero por suerte alguien se pone a su altura y se lo presenta a su medida. En tiernas ilustraciones este cuento nos lleva por un proceso fundamental: el ingreso a la cultura y sociedad acompañado de una presencia amorosa y cercana. A mi altura es un relato escrito en rimas que le muestra a los niños y niñas que alguien los acompañará en el gran desafío que implica explorar el mundo que habitamos.

  • Gracias, mamá

    16 páginas | Cartoné | Formato: 15 x 15 cm.
    Destaca el valor de mamá.
    Ilustradora: Melisa Fernández Nitsche
    Año de publicación: 2023

     

    La mamá es hogar, cama, hamaca, espejo y transporte, juego y aprendizaje. En el vínculo, en el contacto, en el cuerpo a cuerpo con mamá pasan muchas cosas. Tantas y tan fuertes que son difíciles de nombrar. Este cuento, a través de sus ilustraciones, lleva a los pequeños por un recorrido simbólico de todo lo que mamá puede ser y lo importante que es poner el cuerpo en la maternidad. De esta manera, Gracias, mamá es un relato en rimas que visibiliza el apego y la entrega que una madre dona, sin dudar, a sus hijos o hijas.

  • La geometría de una flor. Gustavo Cerati y la música electrónica

    Autor/a:Gito Minore

    112 páginas | Tapa blanda | Formato: 15 x 23 cm.
    Año de publicación: 2021

     

    ¿Se pueden pensar los últimos discos de Soda Stereo y los primeros de la etapa solista de Gustavo Cerati sin el aporte de la música electrónica? ¿Acaso estos no son hijos de una comunión entre el rock que siempre practicó y la contribución de este nuevo género en el que cada vez más se sumergiría? Plan V, Ocio, Roken y la placa Colores santos, que Cerati grabó en 1992 junto a Daniel Melero, (sin olvidar las bandas sonoras que compuso para las películas + Bien y Sólo por hoy) son los discos y proyectos a los que se hace referencia a lo largo de este libro. Álbumes, EP y grabaciones (muchas de ellas descatalogadas o perdidas) que significaron la puerta de entrada del artista a la escena electrónica que se estaba desarrollando en esos tiempos y que, por su importancia, se convirtieron en la médula espinal de algunas de las piezas de su discografía. Discos que todavía se nos presentan contemporáneos y, muchas veces, hasta se nos antojan de vanguardia.

  • No está y está

    16 páginas | Cartoné | Formato: 15 x 15 cm.
    Manejo de la angustia de separación.
    Ilustradora: Alejandra Clutterbuck
    Año de publicación: 2023

     

    Los adultos van y luego vuelven, no están, para luego estar. Esas despedidas cuando los padres deben dejar a sus hijos al cuidado de otros. Esos “hasta pronto” cuando tienen que salir para ir a trabajar o hacer otros quehaceres. ¿Cómo explicar a bebés o niños pequeños que, a pesar de no estar juntos físicamente, de igual manera están conectados? Este libro utiliza el juego de “no está y está” para mostrar un hito en la crianza: la angustia de separación. Con guiños y detalles visuales este libro muestra, a través del juego, que ese adulto significativo está presente, aun cuando está ausente.

Menú principal