• El año en que hablamos con el mar

    224 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 22 cm.
    Año de publicación: 2021

     

    Una isla, un pacto con el diablo, la campana de oro hundida, el cementerio sin cuerpos y una taberna en un barco abandonado, una mujer y un pueblo que teje el relato de los hermanos Garcés: uno de los mellizos decidió que nunca dejaría la isla donde nació, el otro quiso ver el mundo entero. Esta novela comienza o termina cuando uno de ellos, que salió en bote hace medio siglo, vuelve en avioneta y queda atrapado las cuatro estaciones de un año a causa de una pandemia mundial.
     

    La historia palpita en cada habitante y en cada rincón y el lugar es una voz que indaga si los hermanos Garcés se cobran viejas deudas o reconstruyen con su memoria la abandonada casona familiar.
     

    Luego de su último libro, La muerte viene estilando, premiado y publicado en diversos países e idiomas, el narrador chileno Andrés Montero enciende esta fogata para darle vida a una historia mágica, pero llena de realidad, que como una isla, permanecerá entre las incesantes olas del mar.

  • La causa secreta y otras historias

    80 páginas | Tapa blanda | Formato: 13.5 x 21 cm.
    Traductores: Óscar Limache y Alfredo Ruiz
    Año de publicación: 2023

     

    Machado de Assis fue el primer escritor brasileño que le otorgó verdadera importancia al cuento, encarándolo como una forma autónoma. Los inicios estéticos del cuento brasileño hay que buscarlos en su vasta obra, que incluye distintos géneros literarios. Los cuentos de Machado destacan por su rico vocabulario, por la fluidez de la narración, envolvente y alusivo siempre al desparpajo y sentido del humor, revestido, como no podría ser menos, de sutil inteligencia. La presente selección tiene la intención de dejar al lector con ganas de conocer más acerca del mayor representante de la literatura brasileña.
     

    En este libro, el buen lector encontrará historias que muestran una sátira a la sociedad y una crítica atemporal a la política, las relaciones de poder y la intelectualidad, pero que, sin dejar de tocar en ningún momento lo cotidiano, se elevan hacia una imaginación desbordante, irónica, riquísima.

Menú principal