• El Enigma, seres oscuros

    110 páginas | Tapa blanda | Formato: 14 x 20 cm.
    Año de publicación: 2024

     

    Novela juvenil que toma como protagonista a seres fantásticos como licántropos, brujas, hechiceros rojos, hadas y como protagonista al angelmoniun. Este entrega nos muestra la fragilidad de las emociones así como la necesidad de establecer vínculos.

  • Todos los hombres que fui

    120 páginas | Tapa blanda | Formato: 12 x 16 cm.
    Año de publicación: 2023

     

    El primer libro de María Pérez convierte lo que podría ser un problema —crecer en una familia tradicional siendo lesbiana— en una potencia o, en todo caso, en literatura. Un relato sobre la búsqueda a veces cruel, a veces hilarante, de entender quiénes somos.

     

    Capítulos breves o no tan breves que se leen como piezas sueltas, pero que juntos construyen una auténtica historia de vida. “Hijo”, “Nene”, “Gordo”, “Macho” son los títulos de algunos capítulos y también los roles que asume la narradora, cuya familia esperaba un varón, o al menos una mujer que quisiera casarse con uno (¡y no con otra mujer!). Todos los hombres que fui es el relato de una serie de mutaciones íntimas, una búsqueda a veces cruel, a veces hilarante, por entender quiénes somos. Escrito con una prosa singular y ácida, este es un libro de autodescubrimiento sobre crecer y encontrar un lugar en el mundo.

    Todos los hombres que fui

    S/ 50.00S/ 55.00
  • Visual art. John Cage en conversación con Joan Retallack

    Autor/a:John Cage

    Traductor (del inglés): Sebastián Jatz
    169 páginas | Tapa blanda | Formato: 15 x 22 cm.
    Año de publicación: 2011

     

    “Me vi obligado a encontrar una manera radical de trabajar – llegar a lo real, a la raíz del asunto” dice John Cage en este trío de diálogos finalizado apenas unos días antes de su muerte en 1992. Su búsqueda lo llevó más allá de los límites de lo convencional en toda su obra musical, escrita y visual. La expansión resultante de la definición de arte, con un énfasis añadido en innovación e invención, le hizo ganarse una reputación como uno de los artistas norteamericanos más influyentes. Las conversaciones de Joan Retallack con Cage representan la primera consideración completa de su producción artística, atravesando disciplinas, brindándonos nuevos esclarecimientos de su persona y una visión más completa del estado del arte en el siglo veinte.

Menú principal