• Charly y la máquina de hacer música. Un viaje por el estilo musical de Charly García (1972-1996)

    216 páginas | Tapa blanda | Formato: 15 x 23 cm.
    Año de publicación: 2021 (2da edición)

     

    ¿Cómo es la música de Charly García? ¿Podemos describir en palabras el estilo musical de sus canciones? Cada uno de los lectores de este libro tiene una variedad de respuestas posibles o tal vez solo la curiosidad de saber si es posible decir algo sobre su música que no haya sido ya dicho. Podemos abrir infinitos debates de café sobre cuál es su mejor disco, canción o época pero hay algo que no presenta discusión: a décadas de su primer disco con Sui Generis, Charly sigue mostrando su vigencia ininterrumpida dentro de la escena del rock argentino y latinoamericano. Se ha escrito mucho sobre su vida, sus excesos, sus provocaciones, sus discos, las letras de sus canciones o sus recitales. Pero este libro trata acerca de uno de los aspectos sobre los que, paradójicamente, menos se ha escrito: su música. Un libro revelador escrito desde una perspectiva específicamente musical poco explorada en la literatura sobre música popular latinoamericana que permitirá a los músicos un conocimiento detallado y profundo del funcionamiento de la música de Charly y, a los fans y melómanos curiosos, acercarse a algunas posibles claves para comprender algo más de su magia y encanto.

  • Match

    96 páginas | Tapa blanda | Formato: 12 x 16 cm.
    Año de publicación: 2023

     

    El autor de este libro se separa luego de una relación larga y estable. De pronto es soltero y en la mano tiene un teléfono celular, que es una ventana a un mundo para él inexplorado: el de las aplicaciones de citas y la posibilidad de conocer mujeres en todos lados y a cualquier hora. A esa conquista del placer se lanzará de manera al mismo tiempo frenética y melancólica: busca tener todo el sexo que no tuvo en su adolescencia, pero también busca no estar solo.
    Match es la crónica, el relato, el testimonio y el ensayo de esa experiencia de vida. Las sesiones semanales con su psicoanalista serán el lugar donde pensar y acomodar las aventuras de la carne. De frases breves y contundentes como una descarga eléctrica, Match, de Pablo Ottonello, tiene el ritmo de una serie, de un folletín: vertiginoso, juguetón, adictivo. Una indagación despiadada en la propia psiquis, un libro sincero, un conjunto de hipótesis sobre cómo estar juntos.

    Match

    S/ 50.00S/ 55.00
  • Republicanos Andinos

    Autor/a:Mark Thurner

    286 páginas | Tapa blanda | Formato: 15 x 21 cm.
    Año de publicación: 2006

     

    El autor se refiere a un sujeto político colonial constituido en la reinscripción de formaciones políticas andinas dentro de la monarquía española y luego reconstituido en los espacios interculturales del estado republicano. Dando un giro lingüístico y postcolonial a la historia andina, Thurner ofrece una nueva lectura de la historia republicana peruana a partir de las palabras y las acciones de los indios del Callejón de Huaylas. En ese sentido, Atusparia ya no aparece como el “Amauta” heroico de los indigenistas sino como un “alcalde republicano o varayoc; y, por su lado, Cáceres ya no es más tun Inca” mesiánico sino “el Gran Republicano”. Para el autor, la historia de los republicanos andinos no se reduce o a “la promesa” nacional del “país profundo” ni al proto-nacionalismo” campesinista y popular. Se trata, más bien, de una ambigua apertura postcolonial hacia pasados y futuros políticos que siempre van mas allá de lo nacional.

Menú principal