-
Cocaína andina. El proceso de una droga global
510 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14.5 x 22 cm.
Año de publicación: 2016Iluminando un capítulo fascinante en la historia de la globalización, Paul Gootenberg narra el ascenso de la cocaína, una de las exportaciones más deslumbrantes y ahora ilegales de Latinoamérica. Gootenberg traza la historia de la cocaína desde sus orígenes como una mercancía médica en el siglo XIX, su represión a principios del siglo XX y su reaparición dramática como un bien ilícito después de la Segunda Guerra Mundial. La historia global y local de las transformaciones de la droga se entrelazan con personas, productos y procesos: Freud, Coca-Cola, Pablo Escobar, entre otros. Además, este libro reescribe la historia de los pioneros peruanos, en la que destaca el farmacéutico que desarrolló las técnicas para refinar la cocaína a escala industrial y los iniciales creadores de las redes de contrabando de drogas que décadas después fueron asumidas por los narcotraficantes colombianos. Cocaína andina es un libro indispensable para la comprensión de uno de los dilemas sociales más acuciantes en las Américas: la epidemia de la cocaína en el decenio de 1980 y sus secuelas en la guerra contra las drogas que los EE.UU. desarrolla en los Andes de manera casi interminable.
S/ 80.00S/ 90.00Cocaína andina. El proceso de una droga global
S/ 80.00S/ 90.00 -
El año en que hablamos con el mar
224 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 22 cm.
Año de publicación: 2021Una isla, un pacto con el diablo, la campana de oro hundida, el cementerio sin cuerpos y una taberna en un barco abandonado, una mujer y un pueblo que teje el relato de los hermanos Garcés: uno de los mellizos decidió que nunca dejaría la isla donde nació, el otro quiso ver el mundo entero. Esta novela comienza o termina cuando uno de ellos, que salió en bote hace medio siglo, vuelve en avioneta y queda atrapado las cuatro estaciones de un año a causa de una pandemia mundial.
La historia palpita en cada habitante y en cada rincón y el lugar es una voz que indaga si los hermanos Garcés se cobran viejas deudas o reconstruyen con su memoria la abandonada casona familiar.
Luego de su último libro, La muerte viene estilando, premiado y publicado en diversos países e idiomas, el narrador chileno Andrés Montero enciende esta fogata para darle vida a una historia mágica, pero llena de realidad, que como una isla, permanecerá entre las incesantes olas del mar.
S/ 60.00El año en que hablamos con el mar
S/ 60.00 -
El enemigo del escritor y otros cuentos
110 páginas | Tapa blanda | Formato: 14 x 21 cm.
Año de publicación: 2023Esta selección reúne cinco de los cuentos más representativos de la literatura de Ah Yi, reconocido como uno de los mejores escritores chinos en la actualidad.
En esta antología, Ah Yi se vale de extraordinarias técnicas narrativas para reflejar la realidad China contemporánea en sus más sórdidas profundidades: el crimen, la vergüenza, el tedio de una existencia monótona. Sin duda, la escritura de Ah Yi lleva la marca de sus primeros años de formación, y ella es también un recurso para dar cuenta del malestar o la incomodidad respecto de las manifestaciones y el despliegue del proceso de globalización, y su impacto en la vida cotidiana. Este puñado de relatos entreteje el sacrificio hacia la modernidad que experimenta la sociedad China, donde conviven pasado y presente en un diálogo a complejo y anhelante. Ah Yi, ha publicado cinco antologías de cuentos cortos y tres novelas. Sus obras han sido traducidas al inglés, francés, italiano, turco y otros idiomas. En castellano publicó “Una pizca de maldad” y “Despiértame a las 9:00”S/ 49.00