-
Barranco city mon amour
320 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 20.5 cm.
Concebida como una historia coral, Barranco City Mon Amour retrata los usos y costumbres de una generación que vivió su juventud a inicios de los malogrados años 2000, entre noches, cantinas y humo de tabaco. Atendiendo la barra de una discoteca o las mesas de un bar, escuchando música o leyendo poesía en voz alta, los seres que habitan esta novela buscan un salvavidas al final de la madrugada. El amor, el descubrimiento sexual y la pérdida de la inocencia son los ejes principales de este canto al inevitable paso del tiempo.
S/ 49.00Barranco city mon amour
S/ 49.00 -
Los silencios de la guerra. Memorias y conflicto armado en Ayacucho-Perú
Traducción: Alberto Gálvez Olaechea
262 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14.5 x 22 cm.
Año de publicación: 2021Mediante las voces y experiencias de campesinos quechuas de las comunidades de Ocros y Huancapi (Ayacucho), Los silencios de la guerra hurga en los rastros de los años de violencia que enlutaron al Perú a fines del siglo XX. El agudo análisis de la antropóloga Valérie Robin Azevedo es una etnografía sensible de los secretos de las memorias campesinas de la guerra contra Sendero Luminoso, donde se rememora el pasado en fiestas patronales y en carnavales, en la creación musical y en los bailes comunales, en los sueños o en las apariciones de un santo milagroso.
¿Cómo se construyen hoy los recuerdos de la guerra y qué se silencia del pasado? ¿Qué muestran y qué ocultan las narraciones y celebraciones que escenifican lecturas parciales de la historia? Este fascinante libro nos revela las encrucijadas campesinas que siguen buscando rutas de convivencia pacífica hacia el futuro para reconstruir los lazos sociales profundamente dañados tras este conflicto.
S/ 60.00S/ 70.00 -
Ya nadie respeta mis decisiones
110 páginas | Tapa blanda | Formato: 13 x 20 cm.
Año de publicación: 2024Este libro constituye un primer acercamiento a la figura de María Emilia Cornejo, poeta que inauguró una nueva vertiente de la poesía peruana. Publicado originalmente como parte de Soy la muchacha mala de la historia (2019), ahora en versión corregida y aumentada, ilumina la vida y circunstancias de Cornejo, fallecida en 1972 a los 23 años. El crítico José Carlos Yrigoyen destaca: «La labor de investigación de Casusol es excelente. Ha entrevistado a casi todos aquellos que la conocieron, indagando en plaquetas, notas periodísticas y ensayos dedicados a su poesía, redondeando el más completo y puntilloso perfil elaborado sobre ella». Pedro Casusol, desde el periodismo y la interpretación literaria, recupera la historia de esta voz original y adelantada a su tiempo.
S/ 45.00Ya nadie respeta mis decisiones
S/ 45.00