-
En lo profundo de un oído. Una estética de la escucha
Traducción del francés
128 páginas | Tapa blanda | Formato: 15 x 22 cm.
Año de publicación: 2015En lo profundo de un oído es una colección de ensayos que interrogan un hábito sostenido por el pensamiento: desoír sus propios trayectos y ritmos, hacer oídos sordos de la multiplicidad de voces que lo percuten. Leer, pensar y escuchar sería atender a los rincones inesperados de un laberinto que abre muchas preguntas, no solo para la filosofía sino también para la música, el cine o el teatro. Estos textos habitan entonces los espacios intersticiales y contaminados donde se distribuyen la imagen y el sonido, y donde la relación entre los sentidos es el resultado del desfase de toda imagen y de todo sonido. La profundidad de este oído no sería solo la de un pretendido ‘giro auditivo’; sería un intensificar la escucha, una que nunca está segura de sí cuando profundiza y escarba su trayecto.
S/ 65.00 -
Los niños muertos
192 páginas | Tapa blanda | Formato: 13.5 x 20.5 cm.
Año de publicación: 2024La exigencia política e histórica de Parra camina en paralelo a su exigencia literaria. La cita con la que se abre el libro está sacada de las “Memorias del subsuelo” de Dostoievski: “Somos criaturas muertas al nacer y hace tiempo que nacemos de padres no vivos”. La historia, los estratos de tierra, los fantasmas, los muertos en vida, los de abajo… Ninguna corrupción es mágica. La pobreza engendra debilidad y una forma de violencia que no se encamina en una dirección transformadora. En Los niños muertos Parra es un escritor sensible, certero y valiente.
S/ 49.00Los niños muertos
S/ 49.00 -
Todos los hombres que fui
120 páginas | Tapa blanda | Formato: 12 x 16 cm.
Año de publicación: 2023El primer libro de María Pérez convierte lo que podría ser un problema —crecer en una familia tradicional siendo lesbiana— en una potencia o, en todo caso, en literatura. Un relato sobre la búsqueda a veces cruel, a veces hilarante, de entender quiénes somos.
Capítulos breves o no tan breves que se leen como piezas sueltas, pero que juntos construyen una auténtica historia de vida. “Hijo”, “Nene”, “Gordo”, “Macho” son los títulos de algunos capítulos y también los roles que asume la narradora, cuya familia esperaba un varón, o al menos una mujer que quisiera casarse con uno (¡y no con otra mujer!). Todos los hombres que fui es el relato de una serie de mutaciones íntimas, una búsqueda a veces cruel, a veces hilarante, por entender quiénes somos. Escrito con una prosa singular y ácida, este es un libro de autodescubrimiento sobre crecer y encontrar un lugar en el mundo.
S/ 50.00S/ 55.00Todos los hombres que fui
S/ 50.00S/ 55.00