• A descolonizar las metodologías. Investigación y pueblos indígenas

    Traductora: Kathryn Lehman
    308 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 21.5 cm.

     

    Desde su primera publicación en inglés, en 1999, A descolonizar las metodologías (Decolonizing methodologies) se transformó en una obra fundamental para la práctica política y autoeducativa de los pueblos indígenas y de diversas comunidades que luchan por la autodeterminación y contra el colonialismo en el mundo entero. La reciente maduración de un movimiento indígena global transformó a este libro en una herramienta de cambio, no sólo para el pueblo maori, al que pertenece su autora, sino también para pueblos y comunidades en Australia, Estados Unidos y Canadá, entre otros países del área angloparlante. Así, ya desde algunos años se había sentido la necesidad de una versión en castellano que permitiera la difusión de la obra entre los pueblos originarios, los grupos culturales, los educadores, investigadores y estudiantes de América Latina.

  • Lo popular viene del futuro. Escritos escogidos (1981-1990)

    492 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14.5 x 22 cm.

     

    Roberto Miró Quesada (1942-1990) fue un sociólogo, crítico cultural e intelectual socialista. Publicó en la década de 1980 en múltiples medios impresos de izquierda, con una agudeza y amplitud de intereses aún no reconocidas en nuestra historia intelectual.

     
    Este libro recoge sus principales aportes a la crítica cultural de inspiración socialista. Apunta a conocer mejor la articulación entre sus columnas periodísticas y los proyectos teóricos y políticos en los que estuvo inmerso. Muestra su inscripción como intelectual en los terrenos del análisis cultural, el pensamiento socialista, el activismo gay, la teoría social del arte, el enfoque de género y el periodismo en el Perú contemporáneo.
     

    Queda en manos de las y los lectores de hoy redescubrir la actitud polémica y comprometida de Roberto Miró Quesada a la hora de analizar los vaivenes de la izquierda peruana en las últimas décadas. Se trata, pues, de recuperar sus intervenciones para que alimente el aún pendiente debate intelectual sobre la verdadera democratización cultural y popular en el país.

    S/ 65.00S/ 90.00

Menú principal