• Buenas noches, planeta

    Autor/a:Liniers

    36 páginas | Tapa blanda | Formato: 15 x 23 cm.
    Año de publicación: 2025

     

    Después de un largo día de saltar en las hojas secas y leer sus libros favoritos, esta niña está agotada. Pero su muñeco de peluche favorito, Planeta, recién arranca: se hace amigo de un perro, come una galletita y da un salto hacia lo desconocido.

    Buenas noches, planeta

    Autor/a:Liniers
    S/ 40.00S/ 50.00
  • Capítulos de mi autobiografía

    Autor/a:Mark Twain

    508 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 13 x 18.5 cm.
    Año de publicación: 2023

     

    Los últimos veinte años de vida, Samuel Clemens –conocido por su seudónimo Mark Twain– dictó desde su cama miles de palabras con la intención de decir la verdad acerca de su época y sus contemporáneos. Aunque concluyó que para él era imposible decir la verdad, entre 1906 y 1907 publicó esta selección de sus memorias en el North American Review.
     
    Sin darle una estructura al relato y paseándose con libertad entre registros dramáticos y humorísticos, Twain habla de sus ancestros, su infancia en Mississipi, sus primeros pasos en el oficio de la imprenta y la escritura, los duelos de honor y el manejo de barcos a vapor, la vida y muerte de su esposa e hijas, los gatos que adoptó y algunos viajes a lecturas públicas, como, por ejemplo, frente al emperador de Alemania. Pero, sobre todo, delinea una diversidad de personajes que podrían aparecer en sus propias novelas, algo que, en muchos casos, sucedió.

  • Ciencia Cristiana

    Autor/a:Mark Twain

    162 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 11.5 x 18 cm.
    Año de publicación: 2022

     

    A fines del siglo XIX, un mundo cada vez más tecnologizado pero vacío de sentido hizo crecer las sectas espirituales en Estados Unidos. Una de ellas prometía la sanación sin medicinas, solo con la oración y la mentalización del paciente. La “Primera Iglesia de Cristo, Científico” fue fundada por Mary Baker Eddy a través de la publicación de un libro, su Biblia fundamental, y en poco más de veinte años ya estaba en más de un continente y la cantidad de miembros ascendía a cientos de miles. Su confianza absoluta en el Espíritu y el desdén por la materia, los convirtió en uno de los primeros grupos en rechazar las vacunas o en hacer presión política para legalizar las excepciones por motivos religiosos.
     
    El escritor más ácido e irónico de la época no sólo se fijó en los métodos fantásticos de este credo, sino también en el explosivo enriquecimiento de su fundadora. Comenzó a escudriñar la llamada Ciencia Cristiana, leyendo sus documentos y entrevistando adherentes, para desmenuzar sus ritos y estatutos. Este libro es una selección de las columnas que Mark Twain publicó en contra de Mary Baker Eddy, desarticulando desde la sátira una creencia que, como tantas, detrás del telón no tenía nada.

    Ciencia Cristiana

    Autor/a:Mark Twain
    S/ 55.00
  • Cómo nace la idea. Diario de una editora – escritora

    160 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 21 cm.
    Año de publicación: 2024

     

    Al hablar de Virginia Woolf, pocas veces se repara en que su obra estuvo cruzada por el oficio que ejerció durante gran parte de su vida: editora. Y no una cualquiera, fue una editora artesanal y autogestionada que tenía como objetivo “publicar escritos memorables que el editor tradicional rechazaría”, pese a saber que “los libros se venden muy lento”. Bajo esa difícil ecuación, montó junto a su compañero Leonard el sello Hogarth Press, en el que publicó a figuras como Sigmund Freud, Katherine Mansfield o T. S. Eliot, y donde el arte de editar tenía a su vez un fin medicinal: mantener a raya los problemas de salud mental que la aquejaban. Cómo nace la idea es un libro compuesto por frases y reflexiones que Woolf anotó en sus diarios y cartas sobre la relación con el lenguaje y su forma. En estas páginas se reúnen sus cavilaciones más vibrantes sobre el acto de escribir y, a su vez, se exponen los avatares que enfrentó como editora: rechazos editoriales a autores de la envergadura de James Joyce; las disputas para conseguir espacios en la prensa o las largas jornadas para elaborar manualmente las planchas de impresión mediante tipos móviles. Un material de primera necesidad para acercarse, desde un costado luminoso, a una de las obras fundamentales del siglo veinte.

  • Cosas que te pasan si estás vivo

    Autor/a:Liniers

    224 páginas | Tapa blanda | Formato: 17 x 17 cm.
    Año de publicación: 2017

     

    Cosas que te pasan si estas vivo es una recopilación de de historietas exclusivas mediante las cuales Liniers cuenta hechos de su vida cotidiana. Dichas historietas fueron publicadas semanalmente en “ADN Cultura” del diario La Nación.
     
    Con nueva tapa y mas páginas,vamos a poder disfrutar de otras experiencias vividas por Liniers en algunas de sus giras con Kevin Johansen.

    Cosas que te pasan si estás vivo

    Autor/a:Liniers
    S/ 75.00S/ 95.00
  • El fantasma del faro

    Autor/a:Liniers

    192 páginas | Tapa blanda | Formato: 16 x 22 cm.
    Año de publicación: 2022

     

    Es verano en la costa de Maine: dos niñas y su padre se mudan a una casa al lado de un faro en ruinas, rodeado de muchos misterios e historias espeluznantes. Se hacen amigas de una joven, que parece simpática pero también un poco rara. Así, al igual que en los libros de detectives que leen en casa, estas valientes hermanas se proponen resolver el misterio y, capaz, al hacerlo ayudan a su misteriosa amiga.

    El fantasma del faro

    Autor/a:Liniers
    S/ 69.00S/ 89.00
  • Es mágico / Llaksachiq

    Autor/a:Canizales

    28 páginas | Boardbook | Formato: 18.5 x 18.5 cm.
    Idioma: español / quechua
    Edad recomendada: 0 años a más

     

    Libro bilingüe en el que descubrimos la magia del amor de madre. Un juguete donde las imágenes desafían nuestra imaginación: aves que se transforman en notas musicales, flores que se convierten en camisetas y otras particularidades que reflejan la magia y el amor que mamá tiene siempre para nosotros.

  • Escríbeme, Orlando. Cartas a Vita Sackville-West, 1922-1928

    Prólogo de Gabriela Wiener. Traducción y notas de Angelo Narváez León
    364 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 21.5 cm.
    Año de publicación: 2023

     

    Cuando Virginia Woolf le escribe por primera vez a Vita Sackville-West, esas líneas cordiales no anuncian la intensa relación de amistad, seducción, capricho, amor, escritura y celos que allí comienzan. Son los álgidos años de Hogarth Press, el sello que Virginia y Leonard Woolf fundan en torno al Círculo de Bloomsbury. En sus cartas se respira la excitación y el agotamiento de una editorial que habita su propia casa, mientras Vita crece como fantasía amorosa y literaria. Virginia comenta la escritura de su destinataria, pasa de la admiración al recelo, de la adulación a la crítica. Pero en el otoño de 1927, da un golpe inesperado: ensancha sus propios límites y sobre una página en blanco escribe automáticamente «Orlando. Una biografía». Vita, ahora convertida en su musa, se transforma en un escritor brillante, nacido príncipe en el siglo XVI, que transita épocas y espacios con la vitalidad e inteligencia de la androginia, transgresora y voluptuosa hasta el presente, narrada con independencia del género y de la historia. «Escríbeme, Orlando. Cartas a Vita Sackville-West, 1922- 1928» es una selección inédita en nuestro idioma, prologada por Gabriela Wiener, que muestra a Virginia Woolf en el desborde de sus deseos mientras escribe uno de los libros más exquisitos de la literatura contemporánea.

  • Los artistas y la política

    190 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 16 x 23.5 cm.
    Año de publicación: 2020

     

    Los artistas y la política reúne catorce ensayos memorables que pueden leerse como un recorrido panorámico por el costado más agudo de esta emblemática narradora, que ilumina los grandes temas de la literatura con su mirada única, situándose en los intersticios, los márgenes, la observación certera o la asociación inesperada. La relación entre los escritores y la contingencia; la exclusión de la figura femenina en el ámbito laboral intelectual; la precarización de los medios culturales o reflexiones sobre el arte de la biografía y el oficio de las palabras, deambulan en este libro que confirma la ineludible vigencia que la escritura de Woolf conserva en la actualidad.

  • Mamarracho

    Autor/a:Liniers

    208 páginas | Tapa blanda | Formato: 21 x 30 cm.
    Año de publicación: 2012

     

    Mamarracho no es el típico libro para colorear. Es un libro en formato extragrande que invita a los chicos a abrir la imaginación, diseñar, dibujar e incluso crear historietas de la mano de los personajes de Macanudo. Son 208 páginas para que, desde los más chicos hasta los adolescentes, rompan reglas y den rienda suelta a su creatividad. A través de sus hojas, se puede jugar a ser superhéroe, chef, director de cine e incluso dibujar sentidos, sonidos y olores.

    Mamarracho

    Autor/a:Liniers
    S/ 75.00S/ 95.00
  • Mini mamarracho dibujolga

    Autor/a:Liniers

    40 páginas | Tapa blanda | Formato: 20 x 20 cm.
    Año de publicación: 2024

     

    Sigue haciendo crecer tu imaginación con Minimamarracho 2: DIBUJOLGA. De la mano de OLGA recorre nuevas ideas para pintar, dibujar, crear, imaginar, recortar, pegar y jugar sin limites. Este nuevo libro trae más de 30 disparadores nuevos para que puedas crear a tu manera, y 2 juegos para armar y seguir expresándote siempre. Como los otros Mamarrachos de la colección, DIBUJOLGA no es un libro para colorear, tampoco es un libro de actividades, ni es un libro de dibujo, ni de arte, ni de juegos. Es un libro de todo eso.

    Mini mamarracho dibujolga

    Autor/a:Liniers
    S/ 45.00S/ 56.00
  • Oración de la guerra. Contra el Estado, el racismo y la religión

    Autor/a:Mark Twain

    116 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 21 cm.
    Año de publicación: 2021

     

    Oración de la guerra. Contra el Estado, el racismo y la religión reúne una selección de escritos políticos y de crítica social organizados cronológicamente, que develan el naciente imperialismo estadounidense a partir de la segunda mitad del siglo XIX. En estas páginas Twain cuestiona todo dogmatismo, los nacionalismos y gestos totalitarios, esbozando una lúcida crónica de las formas en que el gigante del norte consolidó su identidad hegemónica que, hoy, agoniza.

Menú principal