• Buenas noches, planeta

    Autor/a:Liniers

    36 páginas | Tapa blanda | Formato: 15 x 23 cm.
    Año de publicación: 2025

     

    Después de un largo día de saltar en las hojas secas y leer sus libros favoritos, esta niña está agotada. Pero su muñeco de peluche favorito, Planeta, recién arranca: se hace amigo de un perro, come una galletita y da un salto hacia lo desconocido.

    Buenas noches, planeta

    Autor/a:Liniers
    S/ 40.00S/ 50.00
  • Cómo nace la idea. Diario de una editora – escritora

    160 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 21 cm.
    Año de publicación: 2024

     

    Al hablar de Virginia Woolf, pocas veces se repara en que su obra estuvo cruzada por el oficio que ejerció durante gran parte de su vida: editora. Y no una cualquiera, fue una editora artesanal y autogestionada que tenía como objetivo “publicar escritos memorables que el editor tradicional rechazaría”, pese a saber que “los libros se venden muy lento”. Bajo esa difícil ecuación, montó junto a su compañero Leonard el sello Hogarth Press, en el que publicó a figuras como Sigmund Freud, Katherine Mansfield o T. S. Eliot, y donde el arte de editar tenía a su vez un fin medicinal: mantener a raya los problemas de salud mental que la aquejaban. Cómo nace la idea es un libro compuesto por frases y reflexiones que Woolf anotó en sus diarios y cartas sobre la relación con el lenguaje y su forma. En estas páginas se reúnen sus cavilaciones más vibrantes sobre el acto de escribir y, a su vez, se exponen los avatares que enfrentó como editora: rechazos editoriales a autores de la envergadura de James Joyce; las disputas para conseguir espacios en la prensa o las largas jornadas para elaborar manualmente las planchas de impresión mediante tipos móviles. Un material de primera necesidad para acercarse, desde un costado luminoso, a una de las obras fundamentales del siglo veinte.

  • Cosas que te pasan si estás vivo

    Autor/a:Liniers

    224 páginas | Tapa blanda | Formato: 17 x 17 cm.
    Año de publicación: 2017

     

    Cosas que te pasan si estas vivo es una recopilación de de historietas exclusivas mediante las cuales Liniers cuenta hechos de su vida cotidiana. Dichas historietas fueron publicadas semanalmente en “ADN Cultura” del diario La Nación.
     
    Con nueva tapa y mas páginas,vamos a poder disfrutar de otras experiencias vividas por Liniers en algunas de sus giras con Kevin Johansen.

    Cosas que te pasan si estás vivo

    Autor/a:Liniers
    S/ 75.00S/ 95.00
  • El fantasma del faro

    Autor/a:Liniers

    192 páginas | Tapa blanda | Formato: 16 x 22 cm.
    Año de publicación: 2022

     

    Es verano en la costa de Maine: dos niñas y su padre se mudan a una casa al lado de un faro en ruinas, rodeado de muchos misterios e historias espeluznantes. Se hacen amigas de una joven, que parece simpática pero también un poco rara. Así, al igual que en los libros de detectives que leen en casa, estas valientes hermanas se proponen resolver el misterio y, capaz, al hacerlo ayudan a su misteriosa amiga.

    El fantasma del faro

    Autor/a:Liniers
    S/ 69.00S/ 89.00
  • Escríbeme, Orlando. Cartas a Vita Sackville-West, 1922-1928

    Prólogo de Gabriela Wiener. Traducción y notas de Angelo Narváez León
    364 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 21.5 cm.
    Año de publicación: 2023

     

    Cuando Virginia Woolf le escribe por primera vez a Vita Sackville-West, esas líneas cordiales no anuncian la intensa relación de amistad, seducción, capricho, amor, escritura y celos que allí comienzan. Son los álgidos años de Hogarth Press, el sello que Virginia y Leonard Woolf fundan en torno al Círculo de Bloomsbury. En sus cartas se respira la excitación y el agotamiento de una editorial que habita su propia casa, mientras Vita crece como fantasía amorosa y literaria. Virginia comenta la escritura de su destinataria, pasa de la admiración al recelo, de la adulación a la crítica. Pero en el otoño de 1927, da un golpe inesperado: ensancha sus propios límites y sobre una página en blanco escribe automáticamente «Orlando. Una biografía». Vita, ahora convertida en su musa, se transforma en un escritor brillante, nacido príncipe en el siglo XVI, que transita épocas y espacios con la vitalidad e inteligencia de la androginia, transgresora y voluptuosa hasta el presente, narrada con independencia del género y de la historia. «Escríbeme, Orlando. Cartas a Vita Sackville-West, 1922- 1928» es una selección inédita en nuestro idioma, prologada por Gabriela Wiener, que muestra a Virginia Woolf en el desborde de sus deseos mientras escribe uno de los libros más exquisitos de la literatura contemporánea.

  • La lengua universal. Fans de los Rolling Stones alrededor del mundo

    112 páginas | Tapa blanda | Formato: 15 x 23 cm.
    Año de publicación: 2019

     

    Desde el furor de Elvis Presley y la beatlemanía los fanáticos (y fanáticas) de la música popular son noticia por sus a veces excesivas demostraciones de pasión. Mucho ha cambiado desde entonces y el rock hoy no es –si es que alguna vez lo fue– patrimonio exclusivo de adolescentes con hormonas desbocadas: ya son varias las generaciones que lo han hecho parte importante de sus vidas. Pero entre los fans de la música, los de los Rolling Stones no se parecen a los de ningún otro artista. Con décadas de trayectoria, la banda ha logrado cultivar no solo una incalculable cantidad de admiradores (y admiradoras), sino que ha dado lugar al surgimiento de un tipo de seguidores únicos por la constancia y la intensidad con la que viven esa pasión que llega a límites insospechados.
     

    Juan Cruz Revello cuenta algunas de las mil historias de fans de los Rolling Stones en los cinco continentes, que viajan por el mundo para ver a la banda en los más diversos escenarios. Se trata de gente de las más variadas edades, proveniencias, clases sociales, profesiones y modos de vida. Como Edgardo, un integrante de la comunidad qom, pueblo originario del Chaco, que viajó a dedo a Buenos Aires invitado por un militante social al estadio de River Plate a presenciar un concierto que iba a cambiar sus perspectivas culturales para siempre; Luis, cubano anticastrista que por razones sociopolíticas nunca los vio tocar en vivo y que le escribe una carta a Mick Jagger contándole de las restricciones al consumo de rock en la isla; Slavko, un esloveno que los escuchó por primera vez en 1964, que quiere vender su auto para verlos tocar en la tierra de Eva Perón; Andreea, de Rumania, que ganó un concurso que le permitió pasear en limusina por Abu Dhabi y luego conocer a toda la banda; Frankie, de Calcuta, que todavía cree que puede ser el mánager de los Stones; o Linda, de Londres, que sigue viajando aun con más de quinientos conciertos en sus espaldas; son parte de las historias de personas de diferentes mundos que se unen en las rutas por una misma pasión: los Rolling Stones.

  • Los artistas y la política

    190 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 16 x 23.5 cm.
    Año de publicación: 2020

     

    Los artistas y la política reúne catorce ensayos memorables que pueden leerse como un recorrido panorámico por el costado más agudo de esta emblemática narradora, que ilumina los grandes temas de la literatura con su mirada única, situándose en los intersticios, los márgenes, la observación certera o la asociación inesperada. La relación entre los escritores y la contingencia; la exclusión de la figura femenina en el ámbito laboral intelectual; la precarización de los medios culturales o reflexiones sobre el arte de la biografía y el oficio de las palabras, deambulan en este libro que confirma la ineludible vigencia que la escritura de Woolf conserva en la actualidad.

  • Mamarracho

    Autor/a:Liniers

    208 páginas | Tapa blanda | Formato: 21 x 30 cm.
    Año de publicación: 2012

     

    Mamarracho no es el típico libro para colorear. Es un libro en formato extragrande que invita a los chicos a abrir la imaginación, diseñar, dibujar e incluso crear historietas de la mano de los personajes de Macanudo. Son 208 páginas para que, desde los más chicos hasta los adolescentes, rompan reglas y den rienda suelta a su creatividad. A través de sus hojas, se puede jugar a ser superhéroe, chef, director de cine e incluso dibujar sentidos, sonidos y olores.

    Mamarracho

    Autor/a:Liniers
    S/ 75.00S/ 95.00
  • Mini mamarracho dibujolga

    Autor/a:Liniers

    40 páginas | Tapa blanda | Formato: 20 x 20 cm.
    Año de publicación: 2024

     

    Sigue haciendo crecer tu imaginación con Minimamarracho 2: DIBUJOLGA. De la mano de OLGA recorre nuevas ideas para pintar, dibujar, crear, imaginar, recortar, pegar y jugar sin limites. Este nuevo libro trae más de 30 disparadores nuevos para que puedas crear a tu manera, y 2 juegos para armar y seguir expresándote siempre. Como los otros Mamarrachos de la colección, DIBUJOLGA no es un libro para colorear, tampoco es un libro de actividades, ni es un libro de dibujo, ni de arte, ni de juegos. Es un libro de todo eso.

    Mini mamarracho dibujolga

    Autor/a:Liniers
    S/ 45.00S/ 56.00

Menú principal