-
Antigonick de Sófocles
89 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 22 cm.
Año de publicación: 2022Antígona es la última obra de la saga de Edipo. Luego de que la historia, el arte y la filosofía la han interpretado de múltiples maneras –Hegel, Brecht, Butler, Bachmann, por mencionar algunas–, la poeta canadiense Anne Carson desarrolla su propia versión: una traducción libre con omisiones, realces y una mirada actual que confirma la fuerza de la tragedia, si no la del mito original. Edición bilingüe.
S/ 60.00Antigonick de Sófocles
S/ 60.00 -
Cómo se escribe un libro de suspenso
202 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 21 cm.
Año de publicación: 2022En este libro, tan inusual como elegante, la maestra de la narrativa policial y de suspenso (mundialmente famosa por su personaje el “talentoso Mr. Ripley”), Patricia Highsmith, despliega lo que podría ser un “manual de escritura creativa” –aunque para ella es “imposible explicar cómo se escribe”– donde analiza los elementos más importantes de la ficción (tanto para este género como para cualquier otro), poniendo su propia obra como referencia para la culminación de proyectos, ya sean cuentos o novelas.
A través de consejos cercanos y prácticos, Highsmith nos lleva, entre otros temas, a cómo desarrollar una historia a partir de su origen o el uso y abuso de la experiencia o cómo pasar del primer borrador al borrador final. Pero, además de ser una “guía paso a paso”, también ilustra con su trabajo: sus inspiraciones, falsos comienzos, sus bloqueos, éxitos, sus múltiples derrotas y la utilidad de estas, señalando que “cada fracaso enseña algo”.
Cualquiera que disfrute leyéndola o que quiera escribir encontrará aquí una suerte de autobiografía y compendio perspicaz del oficio y arte de concluir con éxito un relato.S/ 99.00Cómo se escribe un libro de suspenso
S/ 99.00 -
El armario de los filósofos
220 páginas | Tapa blanda | Formato: 15 x 22 cm.
Año de publicación: 2023¿Puede ser la vestimenta una categoría fundamental para el pensamiento? Centrándose en escenas de sugerente coexistencia entre moda y filosofía, Ángel Álvarez problematiza la actitud «filosófica» acerca de la moda, el vestido y la apariencia física para confeccionar una narrativa que teje el hilo perdido entre moda y filosofía moderna. De la continuidad conceptual entre vestimenta, cuerpo y pensamiento en la filosofía contemporánea hasta las luchas reivindicatorias del tiempo presente, El armario de los filósofos sostiene una relación originaria entre el vestir y el pensar: nos arropa con la idea de que el cuerpo que piensa debe reflexionar sobre los alcances de un cuerpo que viste; alcances que, como veremos a lo largo de estas páginas, termina por constituir una condición de posibilidad y un lugar privilegiado para el pensamiento.
S/ 79.00El armario de los filósofos
S/ 79.00 -
La caída de Roma
Traductora: Soledad Marambio
80 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 15.5 x 23 cm.Este es un poema en setenta trozos. Setenta escenas, pesadillas, sueños y pasajes que dan forma a esta guía para viajeros, no para turistas de imágenes veloces, de fotografías que parten de un teléfono hacia al mundo, sino para quienes descienden sobre Roma ya perdidos y condenados a seguir perdiéndose.
S/ 39.00La caída de Roma
S/ 39.00