• Asuntos circunstanciales

    80 páginas | Tapa blanda | Formato: 13 x 19.5 cm.
    Año de publicación: 2024

     

    En Asuntos circunstanciales el cuerpo femenino se construye palabra por palabra, verso por verso. En el amor juvenil, en la disrupción visceral de la sexualidad, cada poema nos conduce por un sinfín de habitaciones oscuras que resguardan el pudor de los amantes. Cuarenta años después de su primera publicación, este sigue siendo un libro desestabilizador para las estructuras sociales de la Lima más conservadora. – Jorge Zagal Matasoglio

  • Defensoras de la naturaleza. Historias de vida de mujeres del sur andino

    211 páginas | Tapa blanda | Formato: 16 x 23 cm.
    Año de publicación: 2024

     

    Son diez los testimonios que recoge Rocío Silva-Santisteban de las defensoras del agua y de la tierra que habitan el corredor minero entre Cusco y Apurímac. Diez experiencias de vida singulares que, juntas, alientan el tejido de un rico y denso tapiz de palabras opacas y burbujeantes, en quechua y en español, en susurros y estruendos atravesados de dolor y ternura. Deambulan en este tapiz más recuerdos que expectativas, más pasado que futuro; será por eso que la verde esperanza asoma solo a veces, y cuando lo hace parece pálida como los pastos blancos que enferman a las vacas en sus querencias.

  • La causa secreta y otras historias

    80 páginas | Tapa blanda | Formato: 13.5 x 21 cm.
    Traductores: Óscar Limache y Alfredo Ruiz
    Año de publicación: 2023

     

    Machado de Assis fue el primer escritor brasileño que le otorgó verdadera importancia al cuento, encarándolo como una forma autónoma. Los inicios estéticos del cuento brasileño hay que buscarlos en su vasta obra, que incluye distintos géneros literarios. Los cuentos de Machado destacan por su rico vocabulario, por la fluidez de la narración, envolvente y alusivo siempre al desparpajo y sentido del humor, revestido, como no podría ser menos, de sutil inteligencia. La presente selección tiene la intención de dejar al lector con ganas de conocer más acerca del mayor representante de la literatura brasileña.
     

    En este libro, el buen lector encontrará historias que muestran una sátira a la sociedad y una crítica atemporal a la política, las relaciones de poder y la intelectualidad, pero que, sin dejar de tocar en ningún momento lo cotidiano, se elevan hacia una imaginación desbordante, irónica, riquísima.

  • Poesía estructurada

    80 páginas | Tapa blanda | Formato: 12 x 16 cm.
    Año de publicación: 2025

     

    “Vas a cumplir cincuenta años y todavía no escribiste ninguna canción, pero tenés decenas de cuadernos escritos a mano que te acompañan. Salen con vos a tomar café, duermen en tu cama cuando te sentís sola. A veces, abrir uno es como si te atravesara un puñal, aunque solo sean letras escritas en una hoja a rayas”. Con esa premisa, suerte de procedimiento al mismo tiempo conceptual y de la vida, Cecilia Pavón se impone el desafío de circular por los cafés de Buenos Aires con libretas que contienen poemas antiguos, canciones, recuerdos. Oráculo de sí misma, juega a que se produzca un raro milagro: que su “yo del pasado” se convierta en una flecha del tiempo e impacte de lleno en el presente. Poesía estructurada es un relato en prosa que contiene los rasgos del estilo inconfundible de Cecilia Pavón: la mezcla de ensayo, poesía y autobiografía, la desfachatez, un humor soterrado, como en segundo plano, y una fuerza que nos da ganas de escribir, de salir a la calle, de hacer cosas.

Menú principal