• Forcejeando con los ángeles. Introducción interesada a Stuart Hall

    332 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14.5 x 22 cm.

     

    Stuart Hall es considerado uno de los más influyentes teóricos de los estudios culturales y un crítico implacable de nuestra modernidad occidental. Su vasta obra intelectual mostró cómo las relaciones de poder en la sociedad capitalista se pueden comprender a través del desmontaje de sus aparatos simbólicos y manifestaciones culturales. Inspirado y promotor de un marxismo heterodoxo, Hall utilizó las herramientas propias de la lingüística, la antropología, la sociología, la estética y la semiología. Esto con la finalidad de reivindicar a grupos sociales subalternos tradicionalmente marginados por su racialidad, etnicidad, género y clase social.
     
    Eduardo Restrepo, destacado antropólogo colombiano, y discípulo del trabajo crítico de Hall, nos brinda con este libro una mirada profunda de aquello que considera de mayor relevancia dentro de los estudios culturales y sus posibilidades de repensarla desde América Latina. Su fino acercamiento con las obras de Stuart Hall le permiten presentar esta introducción interesada, para incentivar la lectura de su obra y fomentar diversas interpretaciones (e intervenciones) de sus estudios en las lectoras y lectores de hoy.

    S/ 30.00S/ 40.00
  • K’intu. Historias, memorias y recorridos de la hoja de coca. Antología, siglos XVI-XXI

    388 páginas | Tapa blanda | Formato: 17 x 24 cm.
    Año de publicación: 2022

     

    A través de las 36 piezas, artículos, crónicas y fragmentos de libros, se ofrece un arco cronológico y a la vez un panorama temático y regional sobre la historia, usos, propiedades y avatares por los que la hoja de coca ha atravesado en los últimos siglos. Una selección que incluye voces de cronistas del siglo XVI, viajeros e investigadores de los siglos siguientes, hasta llegar a la de estudiosos y expertos contemporáneos, como también a la de cronistas del siglo XXI; un conjunto que incluye textos ya publicados en castellano, traducciones de otros publicados en inglés y francés, así como algunos inéditos especialmente redactados para esta antología.

  • Trampa para jóvenes escritores

    286 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 20.5 cm.

     

    Inmigrante ilegal en Ginebra, Gabriel vive obsesionado con escribir una novela que finalmente lo consolide como escritor. El encuentro con siniestros personajes y artistas en ciernes le servirá de inspiración para diversos relatos que plasma en su diario, a la vez que se hunde voluntariamente en las profundidades de una sociedad oscura y perfeccionista. Trampa para jóvenes escritores es un mapa de supervivencia y, a la vez, un thriller psicológico cuyo núcleo es la obra de Jorge Luis Borges, quien eligió aquella ciudad como su última morada.

Menú principal