-
Anarquía
Edición y prólogo: Lutxo Rodríguez
180 páginas | Tapa blanda | Formato: 13.5 x 20.5 cm.Este libro, publicado póstumamente en 1936, recopila los escritos de Manuel González Prada y expone su pensamiento anarquista de forma lúcida. Se compone de 35 ensayos, artículos y crónicas de actualidad publicados principalmente en el periódico Los Parias (1904-1909), junto con unos cuantos textos inéditos. Recoge su pensamiento de regreso a Perú en 1898 luego de un viaje por Europa, en el que conoce las ideas anarquistas, de las que se vuelve activista y a las que luego da un sello particular, filosófico y literario. En su mayoría son escritos de carácter ideológico y cultural cosmopolita.
«La Anarquía es el punto luminoso y lejano hacia donde nos dirigimos por una intrincada serie de curvas descendentes y ascendentes. Aunque el punto luminoso fuese alejándose a medida que avanzáramos y aunque el establecimiento de una sociedad anárquica se redujera al sueño de un filántropo, nos quedaría la gran satisfacción de haber soñado. ¡Ojalá los hombres tuvieran siempre sueños tan hermosos!». – Manuel González Prada
S/ 40.00Anarquía
S/ 40.00 -
El zorro de arriba y el zorro de abajo
276 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 21 cm.
Año de publicación: 2015José María Arguedas conoció las historias y personajes con los que escribió esta novela de un modo especial. En 1967, en su condición de profesor de la Universidad Agraria de La Molina, viaja a Chimbote, puerto del norte del Perú, para realizar allí un estudio antropológico sobre industrialización y procesos migratorios. En ese lugar, Arguedas vio “una especie de gran remolino social en el que grupos emigrados de diferentes zonas de la costa y de la sierra han entablado un estado de relaciones especialísimas”. De esa forma el escritor se nutría del antropólogo y encontraba la intuición fundante de la nueva novela: El zorro de arriba y el zorro de abajo, el hombre de la sierra y el de la costa; el pueblo peruano disgregado por la geografía y por la historia, pero conglomerado y dinámico a la vez en su búsqueda de mejores condiciones de vida. La novela sorprende a Arguedas en el momento de agudización de un cuadro depresivo que lo había acompañado por años; lo que evalúa como victoria le permite la templanza; lo que asoma como derrota lo conduce al desengaño. Y entonces, la escritura queda marcada por una toma de posición literaria radical: el escritor incluye en el libro las páginas de su diario de vida, entrelazando su historia con la de sus personajes; Arguedas queda así expuesto en la novela, como en abismo, escindido ante el proceso de la vida por su propia desesperanza y su impotencia frente a las cuartillas del proyecto literario y político que porfiaban por seguir en blanco, para quedar luego pobladas de humanidad, lucidez y rebeldía.
S/ 69.00 -
Filosofía y crítica en América Latina. De Mariátegui a Sloterdijk
404 páginas | Tapa blanda | Formato: 15 x 22 cm.
Año de publicación: 2018Este libro explora las complejas relaciones entre los campos de la filosofía y de la crítica, enfocando aspectos metodológicos, ideológicos y culturales en los que la reflexión canónica europea conecta, en muchos casos conflictivamente, con el pensamiento latinoamericano. Filosofía y crítica analiza aspectos de la obra de influyentes pensadores modernos (Benjamin, Foucault, Bourdieu, Sloterdijk) vis a vis las propuestas de autores representativos de la filosofía latinoamericana (Mariátegui, Dussel, Bartra, Echeverría), intentando descubrir convergencias y desafíos entre ambas vertientes. Asimismo, este volumen se detiene en temas cruciales de nuestro tiempo: la crisis del humanismo, las estrategias de la biopolítica, los problemas de la escasez, la violencia, la crítica de la modernidad, el mundo de los afectos y los desafíos de la globalización. El marcado perfil del pensamiento latinoamericano va imprimiendo, así, su marca en debates actuales, revelando la fuerza pujante de corrientes intelectuales que resisten la dominación epistémica en busca de formas renovadas de
emancipación colectiva.S/ 90.00