• Anarquía

    Edición y prólogo: Lutxo Rodríguez
    180 páginas | Tapa blanda | Formato: 13.5 x 20.5 cm.

     

    Este libro, publicado póstumamente en 1936, recopila los escritos de Manuel González Prada y expone su pensamiento anarquista de forma lúcida. Se compone de 35 ensayos, artículos y crónicas de actualidad publicados principalmente en el periódico Los Parias (1904-1909), junto con unos cuantos textos inéditos. Recoge su pensamiento de regreso a Perú en 1898 luego de un viaje por Europa, en el que conoce las ideas anarquistas, de las que se vuelve activista y a las que luego da un sello particular, filosófico y literario. En su mayoría son escritos de carácter ideológico y cultural cosmopolita.

     

    «La Anarquía es el punto luminoso y lejano hacia donde nos dirigimos por una intrincada serie de curvas descendentes y ascendentes. Aunque el punto luminoso fuese alejándose a medida que avanzáramos y aunque el establecimiento de una sociedad anárquica se redujera al sueño de un filántropo, nos quedaría la gran satisfacción de haber soñado. ¡Ojalá los hombres tuvieran siempre sueños tan hermosos!». – Manuel González Prada

  • Creadores de profundidad. Orígenes del movimiento obrero en las minas de los Andes peruanos (1928-1930)

    184 páginas | Tapa blanda | Formato: 17 x 24 cm.
    Año de publicación: 2022

     

    La historia de los trabajadores y sus luchas colectivas en búsqueda de mejores condiciones de vida y ocupación laboral sigue siendo un tema fascinante que requiere nuevas aproximaciones e interpretaciones. Este libro muestra la originalidad y autonomía del primer movimiento sindical ocurrido en las minas de la región central a inicios del siglo XX. El autor enfoca su análisis en una coyuntura particular, sacudida por la crisis internacional, la efervescencia política nacional y el deterioro de las condiciones de vida y trabajo en los campamentos mineros. En dicho escenario, los trabajadores protagonizaron un momento inédito de organización y lucha sindical que dio origen al movimiento obrero en las minas de los Andes peruanos.

  • La rebelión de la realidad. Crisis, descomposición política y estallido en el Perú (2016-2024)

    328 páginas | Tapa blanda | Formato: 14 x 21.5 cm.
    Año de publicación: 2024

     

    Este libro ofrece una interpretación profunda de los años convulsos que envuelven a la actual sociedad peruana. Desde una perspectiva que se sitúa entre la reflexión histórica y la descripción etnográfica, Ramón Pajuelo nos brinda una lectura que rastrea las raíces de nuestro autoritarismo y explora los rasgos de nuestra actual fractura democrática.

    S/ 70.00S/ 79.00
  • Loca fuerte. Retrato de Pedro Lemebel

    277 páginas | Tapa blanda | Formato: 13 x 21 cm.
    Año de publicación: 2022 (reimpresión: 2024)

     

    En octubre de 2019, durante el estallido social en Chile, las calles se llenaron de pintadas con el rostro de Pedro Lemebel. Fallecido en 2015, su figura, a la vez altiva y martirizada, provocadora y dramática, permanecía en el imaginario como uno de los símbolos más vibrantes de la rebelión y la furia, alcanzando niveles de devoción inusuales para un escritor. Lemebel fue un niño pobre en una barriada pobre, el hijo consentido de su madre, el maricón del que todos se burlaban, la loca golosa que recorría el centro de Santiago en busca de sexo, el profesor de liceo que se vestía de manera extravagante, el artista brutal de las Yeguas del Apocalipsis, el orfebre de un lenguaje propio, el cronista de éxito, el terror de las ferias literarias, el superventas de taco alto. Las distintas facetas de la vida de uno de los autores más populares de Chile son complejas, a menudo contradictorias, casi siempre extremas. A través de una intensa investigación y decenas de testimonios de quienes lo conocieron, el periodista Óscar Contardo retrata, con la solidez elegante e incisiva de su mirada y de su prosa, a un hombre cuya metamorfosis –de la pobreza al reconocimiento internacional– resulta impresionante. Loca fuerte no narra la historia de un mito, sino la de un hombre complejo, a veces tierno, siempre rabioso, cuya voz no se ha apagado con la muerte.

Menú principal