• ¿Sueñan los gauchoides con ñandúes eléctricos?

    Autor/a:Michel Nieva

    110 páginas | Tapa blanda | Formato: 13 x 20 cm.
    Año de publicación: 2021

     

    En este libro la literatura se manifiesta metamundo, un sueño transhumano, a través de sus múltiples cableados textuales: libro cyberpunk, libro-implosión, inspecciona las entrañas robóticas de los «modelos para armar» que las naciones latinoamericanas suelen cultivar según antojo y necesidad. Se muestran con ritmo vertiginoso los contornos de los sueños hoy metálicos, saturados, copados por la omnipotencia corporativa: futurismo que empieza a avistarse no tan lejano. Las manos de Melville, Borges y Dick han urdido estos circuitos. Michel Nieva ha soldado los cables. [Miluska Benavides]

  • Ascenso y apogeo del Imperio argentino

    Autor/a:Michel Nieva

    110 páginas | Tapa blanda | Formato: 13 x 20 cm.
    Año de publicación: 2023

     

    Un relato absorbente, concéntrico, porque parece que todo lo atrae sobre sí, pero también excéntrico, porque por más que concentre la médula misma del “relato” nacional, está por fuera de todo eje, de toda tradición posible. Mejor, hace algo que parece fundar, retrospectivamente, su propia tradición.

  • Imbunches de la dictadura. El fundamento sádico de la dominación neoliberal

    412 páginas | Tapa blanda | Formato: 15 x 22 cm.
    Año de publicación: 2023

     

    Con el propósito de contribuir a la interpretación de la experiencia histórica de la dictadura en Chile, Imbunches de la dictadura enfoca el problema de la herencia dictatorial en el neoliberalismo a la luz de su violencia fundadora y de la suspensión crítica de ese legado por la revuelta social de 2019. La interrogación que atraviesa estas páginas busca esclarecer a partir de imágenes, testimonios y documentos políticos, la genealogía de la violencia en las tramas de la necropolítica, la tortura sexual, el saqueo económico-empresarial y la impunidad de sus autores intelectuales y perpetradores materiales. Con una escritura cruda y sin concesiones, apoyada en una amplia investigación documental, Jorge Pavez Ojeda ahonda en la guerra de la dictadura como doctrina del nacionalismo, la Constitución de 1980 como aparato de captura neoliberal y la acumulación originaria neoliberal como infancia de una (anti) sociedad de mercado. Las torceduras y amarres del imbunche –figura disyuntiva y personaje conceptual que cristaliza aquí la fabricación dictatorial de la vida de derecha como la única vida posible– se entienden como causa y efecto del secuestro, la tortura, la sujeción y la negación; a fin de cuentas, el fundamento sádico del neoliberalismo que delimita en términos políticos y jurídicos la producción de sujetos de mercado desocializados y despolitizados.

  • Los zapatos de Bianciotti

    108 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14 x 20.5 cm.

    Las novelas y cuentos de Carlos Calderón Fajardo ya auguraban su buena perfomance en el difícil terreno del microrrelato. Prueba de ello es la presente selección que reúne cincuenta pequeñas ficciones que dejó en los archivos que ahora conforman su obra póstuma. Este libro es el primero que aparece tras el fallecimiento de quien fuera en vida un notable contador de historias. Sucesos extraños, escritores delirantes y seres solitarios quedan retratados aquí con un lenguaje plagado de ironía, humor negro y, muchas veces, iluminador.

Menú principal