Subtotal: S/ 300.00
-
Artistas-investigadoras/es y producción de conocimiento desde la escena. Una filosofía de la praxis teatral I
387 páginas | Tapa blanda | Formato: 17 x 24 cm.
Año de publicación: 2020“Artistas investigadoras/es…” recoge el conocimiento producido actualmente desde/para/por/con/hacia la creación y el trabajo teatral latinoamericano. Su primer tomo presenta catorce ensayos de Argentina, Colombia, Costa Rica, España, México y Perú.
S/ 50.00 -
Entre fuegos. Dramaturgia peruana del período de subversión armada y antisubversión
171 páginas | Tapa blanda | Formato: 17 x 24 cm.
Año de publicación: 2022Este libro propone una clasificación de la diversidad de teatros que predominan en la oferta cultural peruana de fines del XX. Analiza los espacios de exhibición, la conformación de los grupos teatrales, las obras montadas y los procesos creativos . Asimismo, contribuye a la reflexión sobre el periodo mediante la categoría de teatro clandestino.
S/ 50.00 -
Los silencios de la guerra. Memorias y conflicto armado en Ayacucho-Perú
Traducción: Alberto Gálvez Olaechea
262 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14.5 x 22 cm.
Año de publicación: 2021Mediante las voces y experiencias de campesinos quechuas de las comunidades de Ocros y Huancapi (Ayacucho), Los silencios de la guerra hurga en los rastros de los años de violencia que enlutaron al Perú a fines del siglo XX. El agudo análisis de la antropóloga Valérie Robin Azevedo es una etnografía sensible de los secretos de las memorias campesinas de la guerra contra Sendero Luminoso, donde se rememora el pasado en fiestas patronales y en carnavales, en la creación musical y en los bailes comunales, en los sueños o en las apariciones de un santo milagroso.
¿Cómo se construyen hoy los recuerdos de la guerra y qué se silencia del pasado? ¿Qué muestran y qué ocultan las narraciones y celebraciones que escenifican lecturas parciales de la historia? Este fascinante libro nos revela las encrucijadas campesinas que siguen buscando rutas de convivencia pacífica hacia el futuro para reconstruir los lazos sociales profundamente dañados tras este conflicto.
S/ 60.00S/ 70.00 -
Poesía estructurada
80 páginas | Tapa blanda | Formato: 12 x 16 cm.
Año de publicación: 2025“Vas a cumplir cincuenta años y todavía no escribiste ninguna canción, pero tenés decenas de cuadernos escritos a mano que te acompañan. Salen con vos a tomar café, duermen en tu cama cuando te sentís sola. A veces, abrir uno es como si te atravesara un puñal, aunque solo sean letras escritas en una hoja a rayas”. Con esa premisa, suerte de procedimiento al mismo tiempo conceptual y de la vida, Cecilia Pavón se impone el desafío de circular por los cafés de Buenos Aires con libretas que contienen poemas antiguos, canciones, recuerdos. Oráculo de sí misma, juega a que se produzca un raro milagro: que su “yo del pasado” se convierta en una flecha del tiempo e impacte de lleno en el presente. Poesía estructurada es un relato en prosa que contiene los rasgos del estilo inconfundible de Cecilia Pavón: la mezcla de ensayo, poesía y autobiografía, la desfachatez, un humor soterrado, como en segundo plano, y una fuerza que nos da ganas de escribir, de salir a la calle, de hacer cosas.
S/ 60.00Poesía estructurada
S/ 60.00 -
Poéticas de liminalidad en el teatro
429 páginas | Tapa blanda | Formato: 17 x 24 cm.
Año de publicación: 2017Este libro es una muestra de la investigación y las preocupaciones del momento acerca del teatro y su relación con otras experiencias artísticas y culturales, como la magia, la narración oral, la poesía o la música.
S/ 50.00Poéticas de liminalidad en el teatro
S/ 50.00 -
Poéticas de liminalidad en el teatro II
537 páginas | Tapa blanda | Formato: 17 x 24 cm.
Año de publicación: 2019Nuevas consideraciones sobre la expresión de la liminalidad en la fiesta popular y el carnaval, el teatro documental, la dramaturgia de la danza y el tango, los títeres corporales y el teatro de sombras, el teatro de estados, el stand up, el mimo, las nuevas tecnologías, entre otros.
S/ 50.00 -
Una filosofía del teatro. El teatro de los muertos
219 páginas | Tapa blanda | Formato: 17 x 24 cm.
Año de publicación: 2016Este libro sintetiza el trabajo de investigación del autor, desde la perspectiva teórica de la Filosofía del Teatro, acerca del problema de la producción de conocimiento científico sobre el teatro y los desafíos que este presenta a dicha producción.
S/ 50.00