- 
	El impulso conservador. El cambio como experiencia de pérdidaAutor/a:Peter Waldmann324 páginas | Tapa blanda | Formato: 14 x 21 cm. 
 Traductora: Soledad Lagos
 Año de publicación: 2022¿De qué manera abordan los seres humanos los cambios radicales? ¿Cómo se perciben, tanto en el ámbito individual como en el socio-político, por ejemplo, la muerte y el duelo, el exilio y la pérdida de la patria, pero también la hiperinflación, las revoluciones o los abruptos cambios socio-económicos que propician el desarrollo? 
 El Dr. Peter Waldmann describe cómo las situaciones en que se experimentan cambios radicales cuestionan las estructuras tradicionales, y cómo desatan el temor a perderlo todo, teniendo como consecuencia el aferrarse a lo conocido, a lo antiguo. Simultáneamente a esto, también se encuentran ciertos grupos de la población que recibe los cambios con alegría y así alientan la esperanza de un futuro promisorio. Dividendo la sociedad en sectores opuestos. 
 El autor define entonces al impulso conservador como una categoría extremadamente ambivalente y, a su vez, se constituye como una herramienta útil, tanto para cuestionar o frenar, como asimismo para impulsar e incluso convertirse en uno de los requisitos centrales de la dinámica del desarrollo, según la época, el contexto y la relación entre las fuerzas involucradas. 
- 
	La farsa poéticaAutor/a:Juan Yufra200 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 13.5 x 21 cm. La farsa poética/obra poética completa (1998-2018) es un trazo elaborado sobre la arena de la memoria. Un mapa riguroso que Juan Yufra nos ofrece como prueba de veinte años de mares. 
- 
	Río Mapacho. Desafíos, propuestas frente al cambio climáticoAutor/a:Graciano Mandura87 páginas | Tapa blanda | Formato: 17 x 24 cm. 
 Año de publicación: 2020El cambio climático demuestra cada día más sus consecuencias en todo el mundo: para el ser humano, la biodiversidad y lo ecosistemas. En la parte alta de la cuenca del Vilcanota-Urubamba, la población no se rinde y lucha con creatividad y rigor contra los efectos negativos, garantizando su sobrevivencia en un entorno de ecosistemas preciosos y condiciones peculiares de bienestar. Un ejemplo a nivel local de adaptación y mitigación al cambio climático. 
- 
	La farsa poética200 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 13.5 x 21 cm. La farsa poética/obra poética completa (1998-2018) es un trazo elaborado sobre la arena de la memoria. Un mapa riguroso que Juan Yufra nos ofrece como prueba de veinte años de mares. S/ 45.00La farsa poéticaS/ 45.00
 
			