-
Cocaína andina. El proceso de una droga global
510 páginas | Tapa blanda con solapas | Formato: 14.5 x 22 cm.
Año de publicación: 2016Iluminando un capítulo fascinante en la historia de la globalización, Paul Gootenberg narra el ascenso de la cocaína, una de las exportaciones más deslumbrantes y ahora ilegales de Latinoamérica. Gootenberg traza la historia de la cocaína desde sus orígenes como una mercancía médica en el siglo XIX, su represión a principios del siglo XX y su reaparición dramática como un bien ilícito después de la Segunda Guerra Mundial. La historia global y local de las transformaciones de la droga se entrelazan con personas, productos y procesos: Freud, Coca-Cola, Pablo Escobar, entre otros. Además, este libro reescribe la historia de los pioneros peruanos, en la que destaca el farmacéutico que desarrolló las técnicas para refinar la cocaína a escala industrial y los iniciales creadores de las redes de contrabando de drogas que décadas después fueron asumidas por los narcotraficantes colombianos. Cocaína andina es un libro indispensable para la comprensión de uno de los dilemas sociales más acuciantes en las Américas: la epidemia de la cocaína en el decenio de 1980 y sus secuelas en la guerra contra las drogas que los EE.UU. desarrolla en los Andes de manera casi interminable.
S/ 80.00S/ 90.00Cocaína andina. El proceso de una droga global
S/ 80.00S/ 90.00 -
Poesía estructurada
80 páginas | Tapa blanda | Formato: 12 x 16 cm.
Año de publicación: 2025“Vas a cumplir cincuenta años y todavía no escribiste ninguna canción, pero tenés decenas de cuadernos escritos a mano que te acompañan. Salen con vos a tomar café, duermen en tu cama cuando te sentís sola. A veces, abrir uno es como si te atravesara un puñal, aunque solo sean letras escritas en una hoja a rayas”. Con esa premisa, suerte de procedimiento al mismo tiempo conceptual y de la vida, Cecilia Pavón se impone el desafío de circular por los cafés de Buenos Aires con libretas que contienen poemas antiguos, canciones, recuerdos. Oráculo de sí misma, juega a que se produzca un raro milagro: que su “yo del pasado” se convierta en una flecha del tiempo e impacte de lleno en el presente. Poesía estructurada es un relato en prosa que contiene los rasgos del estilo inconfundible de Cecilia Pavón: la mezcla de ensayo, poesía y autobiografía, la desfachatez, un humor soterrado, como en segundo plano, y una fuerza que nos da ganas de escribir, de salir a la calle, de hacer cosas.
S/ 50.00S/ 55.00Poesía estructurada
S/ 50.00S/ 55.00 -
Vox horrísona
Compilador: Nicolás Yerovi
360 páginas | Tapa dura | Formato: 15.5 x 21 cm.
Libro de poesía más vendido de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL 2018)
A 46 años de su publicación original, «Vox horrísona» —corregido, con nuevo aparato de notas y en tapa dura— alcanza su 7.a edición y vuelve a estar disponible para deleitar a los seguidores de la original poesía de Luis Hernández. El autor publicó en vida tres breves libros de poesía, tras lo cual se alejó de los circuitos editoriales convencionales para desarrollar su actividad poética a través de cuadernos que regalaba a propios y extraños. En ellos, el autor dio rienda suelta a un impulso poético sin precedentes en la tradición literaria hispanoamericana, fusionando poesía con artes visuales, música, astronomía, medicina, entre otros. La dimensión de su obra es desconocida, pero se encuentra parcialmente reunida en este libro, publicado originalmente en 1978 por su primer editor, Nicolás Yerovi.S/ 75.00Vox horrísona
S/ 75.00